Dos tratamientos para esculpir el rostro
Ya sea por herencia, genética o por sobrepeso, algunas personas tienen el rostro muy redondeado. Para afinar la cara, se puede recurrir a la medicina estética. La Dra. Gema Pérez Sevilla nos explica los mejores tratamientos para esculpir el rostro
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Nace Expomedes, nueva Feria Profesional de Tecnología e Innovación en Medicina Estética
Organizada por Ifema Madrid y promovida por Fenin, Expomedes celebrará su primera edición del 11 al 13 de marzo de 2026 coincidiendo con Expodental y tendrá periodicidad bienal
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
“Un rostro muy redondeado suele ser consecuencia de la genética, bien porque hay mucha grasa bajo la piel o bien porque hay una prominencia de la grasa profunda de Bichat. En estos casos tenemos dos tipos de tratamientos: si el abultamiento de la cara es a nivel del tercio inferior, suele deberse a un exceso de grasa de Bichat, en este caso podemos realizar una bichectomía. En los casos en los que la prominencia de volúmenes se debe a un acúmulo de grasa por debajo de la piel recomendamos una liposucción de la zona media de la cara que, con frecuencia, asociamos a una liposucción de papada submental”, cuenta la Dra. Pérez Sevilla.

¿Qué es la bichectomía?
Es un procedimiento que elimina las denominadas bolas de Bichat, para disminuir el volumen de las mejillas y resaltar los pómulos. Se realiza mediante anestesia local y asistida por láser, lo que disminuye el sangrado y acelera la recuperación, ya que evita que la zona se inflame tanto como con la técnica convencional. Se practica una incisión en la parte posterior de la mejilla, junto a los últimos molares del maxilar superior, y la grasa protruye resecándose con el láser de CO2 con el mínimo traumatismo. Se sutura la zona con puntos reabsorbibles que no hay que retirar posteriormente. Pasados 5-6 días se puede hacer vida normal. Los resultados son visibles a partir del primer mes, pero los definitivos no se ven hasta pasados 4-5 meses.
Liposucción facial
Es un procedimiento que se puede realizar con anestesia local o con anestesia local y sedación. Consiste en introducir cánulas por debajo de la piel, a través dos puntos (debajo del lóbulo de la oreja y debajo del mentón), de 2-3 milímetros, para eliminar la grasa que hay entre la piel y la musculatura. La intervención dura 20 minutos y después se coloca una banda elástica que comprime el tejido para reducir la inflamación, que no haya sangrado y que los tejidos se adhieran. A partir del quinto día la inflamación cede y se puede hacer vida social. El resultado se empiece a ver desde el primer mes y se hace mucho más evidente a partir del tercer mes. A través de la liposucción facial se puede abordar tanto la zona de la mejilla, como la de la papada, que es más frecuente, para eliminar la grasa que hay entre la piel y el músculo. De esta manera conseguimos afinar y esculpir el rostro.

Recomendamos