Dime tu edad... Éste es tu tratamiento ideal
No convertir los tratamientos en recomendaciones estándar. Ésta es la principal conclusión y consejo de los doctores Licitra y Carmen Martín a la hora de revisar algunos de los mejores protocolos de la Medicina Estética
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Beauty Contact Med Valencia, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med Comunidad Valenciana-Valencia va a tener lugar el día 28 de septiembre en el Hotel Sercotel Sorolla Palace, en su cuarta cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
"A cada edad lo que le corresponde". Así empieza este especial sobre medicina estética de la mano de dos de los expertos médico estéticos más reconocidos de nuestro país, el Dr. Licitra y la Dra. Carmen Martín, ambos figuras reconocidas y con una destacada trayectoria profesional.
Tanto el uno como el otro, y basadas en su experiencia empírica, emiten una serie de recomendaciones que relacionan la edad con los tratamientos médico estéticos más efectivos e idóneos, según cada década.

A cada edad, su tratamiento en Medicina Estética
"Debemos entender que no todas las técnicas y productos tienen el mismo resultado en cada etapa de la vida. Muchos tratamientos son realizados a diferentes edades y no es un error, pero lo que sí debemos es darles ciertas características dependiendo de la edad y no convertirlos en tratamientos estándar" comienza explicando el doctor Licitra, director de Med Estetic (www.med-estetic.com) y académico de la Ilustres Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal.
"Cada mujer es única y los profesionales tenemos que actuar en consecuencia frente al paciente que viene a consulta, en la medicina estética no todos los tratamientos valen para todas por igual, la edad de la paciente es fundamental, no debemos saltarnos este dato a la ligera, es un factor determinante a la hora de elegir tratamientos y esperar ciertos resultados". Lo dice la Dra. Martín, quien cuenta con varias clínicas repartidas por todo nuestro país (www.dracarmenmartin.es).

Ambos doctores coinciden en el siguiente esquema:
» MUJERES CON UNA EDAD ENTRE 20 Y 30 AÑOS.
Su objetivo es evitar los posibles y futuros signos de la edad. Por lo tanto, el secreto se basa en prevenirlos a través de tratamientos no invasivos.
A menos que exista un desencadenante clave, como puede ser la genética, enfermedades o un accidente, las mujeres que pertenecen a este grupo no deben realizarse tratamientos porque sí y caer en los excesos.
En este caso se recomienda realizar tratamientos dirigidos a prevenir aspectos como envejecimiento de la piel, tratar problemas dermatológicos como son el acné y manchas, potenciar la luminosidad, tratar la celulitis y piel de naranja, mantener a raya el volumen corporal...
Los tratamientos faciales que destacan los doctores son: hidrataciones, limpiezas y peelings faciales superficiales (conseguimos liberar el estrato córneo, permitiendo la penetración de principios activos, y consiguen una potente acción preventiva), IPL para eliminar el acné y sus cicatrices. Si hablamos de tratamientos corporales aconsejamos: exfoliaciones corporales, masajes reductores, radiofrecuencia multipolar...
» MUJERES ENTRE 30 Y 40 AÑOS.
El principal objetivo es evitar el envejecimiento prematuro. Esta edad suele ser motivo de crisis para las mujeres, normalmente se olvidan de su lado más joven y comienzan a obsesionarse creyendo que sus piel y cuerpo envejece a pasos agigantados. Cierto es que, se trata de una edad difícil, ya que es el punto de partida de la madurez y cuando los efectos del paso del tiempo comienzan a notarse. La piel comienza a perder grosor dando lugar a las primeras arruguitas.
Los tratamientos faciales más indicados son: la radiofrecuencia facial, pequeñas inyecciones de bótox en bajas dosis, rellenos sutiles a base de ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas (PRP)...
En cuanto al cuerpo, es un buen momento para combinar, carboxiterapia, bioestimulación, ultracavitación o radiofrecuencia. con mesoterapia para potenciar la disolución de la grasa, desintoxicar y reafirmar.

MUJERES CON UNA EDAD ENTRE 40 Y 50 AÑOS.
A causa de la disminución de estrógenos, la piel se reseca y pierde vitalidad ya que la estimulación de la síntesis de colágeno y elastina se ve frenada.
Además de los tratamientos recomendados en el grupo anterior debemos añadir aquellos tratamientos enfocados en nutrir intensamente y a atenuar las más marcadas arrugas. Durante esta edad, el contorno de ojos se convierte en una zona muy delicada donde se delata la edad, el cansancio o la falta de sueño, envejeciéndonos drásticamente.
Hay que prestar especial atención a las bolsas y ojeras, patas de gallo...
El ácido hilurónico, los hilos tensores, la bioplastia o el lifting no quirúrgico con ultrasonidos son excelentes aliados.
A nivel corporal, también deberán realizarse las envolturas reductoras y reafirmantes que a su vez mejoran la circulación y activan el sistema linfático.

» MUJERES CON 50 AÑOS O MÁS.
El deseo es encontrar un espejito mágico, pero a veces basta con encontrar los tratamientos adecuados que aporten en conjunto un efecto multidisciplinar para estar y sentirse más guapas.
Las arrugas que no hemos evitado hasta el momento se harán más profundas y visibles en algunos puntos (los surcos nasogenianos, ceño, patas de gallo...) además la flacidez actuará modificando el óvalo facial.
¿La solución? Ácido hialurónico, biolifting facial con inductores de colágeno y plasmafrecuencia.
Para mantener la silueta los masajes reductores combinados con drenajes linfáticos, son una excelente opción.
"No podemos luchar contra el paso del tiempo o detenerlo, pero para que el envejecimiento no sea nuestro envejecimiento debemos afrontarlo de la mejor manera posible, por ello existe la medicina estética preventiva".
"Oponernos al paso de los años es un error, lo que podemos es actuar frente a los efectos característicos de la edad, siempre atendiendo a las necesidades y exigencias que nuestra piel presenta, sin caer en la frivolidad y los rostros artificiales", concluyen la Dra. Carmen Martín y el Dr. Licitra respectivamente

Recomendamos