-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Wavetronic 6000 Touch + Megapulse HF Fraxx, la conjunción perfecta
La unión de estos dispositivos es ideal para tratar la flacidez, arrugas, ojeras, manchas, cicatrices y estrÃas
-
Asignatura de Bellas Artes para mejorar la cirugÃa estética
En Australia, los futuros cirujanos plásticos reciben clases de dibujo y escultura con arcilla, aprendiendo las proporciones básicas con el fin de conseguir una reconstrucción perfecta de labios, nariz...
"Aunque le arranques los pétalos,
no quitarás su belleza a la flor",
Rabindranath Tagore, poeta bengalÃ,
Premio Nobel de Literatura (1861-1941)
La medicina estética integrativa, en lo referido a los pacientes oncológicos, está dando origen a cada vez más entidades y formaciones centradas en este objetivo, el del tratamiento y bienestar del paciente con esta enfermedad. Es el caso del Grupo Español de Medicina Estética Oncológica (GEMEON), creado por titulados en el Máster y Experto en Calidad de Vida y Cuidados Médico-Estéticos del Paciente Oncológico, de la Universidad de Alcalá de Henares y Formación MBL. Este tipo de pacientes necesita de cuidados que exceden el campo de acción habitual de la oncologÃa. Y la medicina estética se convierte en un aliado principal.
Hablamos de oncologÃa integrativa, una disciplina en la que se utilizan terapias complementarias, seguras, efectivas y basadas en la evidencia cientÃfica en lo referido a pacientes con cáncer, centradas sobre todo en la piel y la belleza.

Recientemente celebrado el DÃa Mundial contra el Cáncer, el 4 de febrero, los médicos estéticos se encuentran cada vez más involucrados en esta especialidad que, además, busca la evidencia cientÃfica. De hecho, se trabaja en la elaboración de la primera guÃa sobre estas terapias, revisión de todos los estudios publicados sobre el tema, y en la que se dan recomendaciones sobre el uso de aquéllas cientÃficamente contrastables que nos hablan del poder curativo de la imagen.
Participa en nuestra encuesta:
¿Te has formado en medicina estética integrativa para el paciente oncológico?

Recomendamos