-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
"El hombre se descubre cuando
se mide contra un obstáculo",
Antoine de Saint Exuper, aviador y escritor
francés, autor de El Principito
(Lyon, 1900-1944).
Con un crecimiento del 8% en los últimos 5 años, antes del Covid-19, la Medicina Estética conquistaba a consumidores y pacientes en curva creciente, considerada como la alternativa óptima para mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas.
Las previsiones de crecimiento del sector estaban claras y eran muy optimistas. La crisis del coronavirus, necesariamente, ha frenado una facturación que prometía continuar en ascenso. No obstante, el Ejecutivo, anuncia sacar adelante medidas de apoyo a trabajadores y empresas y las que promuevan la liquidez de las empresas, al fin de evitar lo más posible los despidos.

Llegados a este punto, todos los sectores, incluida la Medicina Estética, y como reflexión y aprendizaje de este episodio, nunca vivido en la historia reciente, han de empezar a pensar ya en cómo ganarse la confianza de los pacientes y clientes en cuanto estos puedan consumir y cómo hacer, igual de importante, que estén dispuestos a ello.
Participa en nuestra encuesta:
¿Eres optimista con respecto a la vuelta a la normalidad tras el Covid-19?

Recomendamos