Contra las estrias, Atfal
Láser fraccionado de CO2 más ácido retinóico transepidérmico, la Tecnología Atfal aplicada por Instituto Médico Láser, IML, ataca las estrías de cualquier tipo e incluso las marcas de acné
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento

Las estrías siguen siendo un reto terapéutico, cuyo tratamiento no deja de mejorar. IML da un paso más allá con una nueva estrategia que conjuga las dos técnicas más eficaces para activar colágeno en la dermis y renovar la atrofia dermoepidérmica de las estrías. Esas enemigas de muchas mujeres, y también hombres, y de las cuáles no saben cómo deshacerse.
El prestigioso IML, Instituto Médico Láser, presenta Atfal. Una combinación única, Láser fraccionado de CO2 más ácido retinóico transepidérmico.
La administración transepidérmica de fármacos asistida por láser, o Técnica Atfal, "es un concepto totalmente innovador, que ha demostrado gran eficacia en el rejuvenecimiento de la piel y en tratamientos de marcas cutáneas", nos explican desde IML.
El objetivo es la administración localizada de principios activos que actúan en la dermis y cuya actividad se ve maximizada con la aplicación del láser fraccional ablativo de CO2, en una sinergia mutua de resultados exponenciales, tanto para las estrías blancas como para las cicatrices atróficas y también las marcas de acné.

El DNI de las estrías
Pero para comprender mejor tanto este proceso como qué tipo de acciones requieren las estrías, nada mejor que conocerlas en profundidad.
En concreto, las estrías son la expresión secundaria de una disfunción fibroblástica, que se manifiesta en la superficie cutánea en forma de depresiones atróficas, lineales y paralelas, rojas al principio y blancas al término de su evolución. Su origen responde a distintas naturaleza según los casos.
ORIGEN MECÁNICO.
Las estrías por estiramiento de la piel se deben al desarrollo anormal de estructuras subcutáneas como el tejido intersticial, el adiposo o el muscular.
ORIGEN BIOQUÍMICO.
Las estrías por niveles altos de glucocorticoides se deben a la inhibición que éstos producen sobre la actividad y proliferación de los fibroblastos, células que sintetizan proteínas estructurales como el colágeno y la elastina.
ORIGEN HORMONAL.
Las estrías estrogénicas aparecen en etapas decisivas de la vida hormonal. Entre el 60 y el 90% de las mujeres las desarrollan durante la gestación debido al estiramiento cutáneo y al aumento de hormonas esteroideas. En el 27% de los adolescentes se manifiestan durante la pubertad.
Física y química
Aunque la tecnología ha supuesto un paso de gigante en el tratamiento de las estrías, siguen siendo un importante reto terapéutico porque no todas responden igual. Resolverlo pasa por activar la producción localizada de colágeno nuevo con dos tipos de tratamientos. Estos serían:
- Físicos. Mediante fototermólisis fraccional (láser), que deposita calor en las capas más profundas de la piel (dermis) para estimular la producción de colágeno.
- Químicos. Mediante la aplicación de retinoides tópicos (vitamina A) para la activación de los receptores celulares en los fibroblastos.

Protocolo Atfal
Con todo lo dicho hasta aquí, comprenderemos mejor la revolución que significa y aporta la Técnica Atfal en el tratamiento de las estrías. El protocolo que sigue se concentra en 6 pasos fundamentales:
1) El tratamiento requiere la aplicación de anestesia tópica, que se deja en exposición durante 1 hora, cubierta por un film oclusivo que potenciará sus efectos.
2) El láser de CO2 que se aplica a continuación sobre las estrías realiza una microablación fraccionada con tanta rapidez y precisión, que un abdomen requiere de 5 a 10 minutos únicamente.
3) La aplicación inmediata de una fórmula magistral en crema con ácido retinoico (0,025-0,1%), ácido ascórbico, vitamina E (2%), hidrocortisona (1%), ácido kójico (1-3%) y aloe vera (5%), aprovecha los canales físicos (microcolumnas) creados por el láser para su penetración hasta la dermis.
4) La electroporación ejercida por las ondas electromagnéticas de la mesoterapia Mesoderm, que se aplica a continuación para alterar las membranas celulares durante breves segundos, consigue la penetración de los activos en el mismo corazón de las células.
5) La oclusión ejercida por un film con el que se cubre la zona tratada a la finalización del tratamiento y que ha de dejarse durante dos horas, prolonga la actividad de los fármacos aplicados y favorece su penetración.
6) El tratamiento continúa en el propio domicilio con una crema emoliente / regeneradora, que se aplica cada 8 horas durante la primera semana. Después y durante la noche, se continuará con la aplicación diaria de un preparado magistral que lleva los mismos activos en menores concentraciones. De esta manera se consigue potenciar los efectos del láser y evitar la posible pigmentación postinflamatoria.

Recomendamos