Colombia es líder mundial en pacientes internacionales de cirugía plástica, pero el número de procedimientos cayó con respecto a 2022
Los resultados de la encuesta anual de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica (ISAPS) revelan que los procedimientos tuvieron un decrecimiento del 42% en el país
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Veinteañeras y neuromoduladores: ¿presión o expresión?
Queríamos entender a fondo este fenómeno tan desconcertante. Para ello, hemos hablado con la doctora Marta Garay, médica especialista en medicina estética facial y corporal del Grupo Pedro Jaén. Esto es lo que nos contó
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
Colombia se consolidó en el 2023 como uno de los destinos preferidos por los pacientes internacionales de cirugías plásticas estéticas.
Los resultados de la encuesta anual de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS, por sus siglas en inglés), confirman a Colombia como el país con la mayor proporción de pacientes provenientes del exterior, por encima de países como México, Siria y Turquía.
En el 2023, uno de cada tres pacientes (30 por ciento) atendidos en Colombia eran del extranjero, una proporción que triplica la media mundial.
Estadounidenses, venezolanos y ecuatorianos son las nacionalidades más frecuentes en los consultorios de los cirujanos plásticos colombianos.
La encuesta de la ISAPS también reveló que en el 2023 el número estimado de procedimientos de cirugía plástica estética en Colombia fue de 447.268, algo como 1.225 diarios; 270.870 fueron quirúrgicos y 176.399 no quirúrgicos.
Los procedimientos quirúrgicos más comunes fueron la liposucción, el aumento de glúteos, el aumento de senos, el levantamiento de senos y la abdominoplastia. En cuanto a los procedimientos no quirúrgicos, los más practicados fueron la aplicación de toxina botulínica y de ácido hialurónico, seguidos de depilación láser, tensado de piel e hidroxiapatita de calcio.
No obstante, según la encuesta, se presentó un decrecimiento del 42 por ciento en la realización de procedimientos de cirugía plástica estética en Colombia frente al 2022, lo cual es similar a lo reportado por otros países, probablemente por la incertidumbre debido a la crisis económica mundial.
“A pesar de esto, la encuesta de la ISAPS revalida la preferencia que miles de pacientes nacionales e internacionales tienen hacia los cirujanos plásticos colombianos por su reputación y altos estándares de calidad”, afirmó la doctora Damaris Romero Chamorro, presidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP).
Recomendamos















