Buenas previsiones para la medicina estética
Desde la Asociación de Costa Rica de Longevidad y Medicina Estética analizan este dato y creen que es muy posible que se acelere el ritmo con más fuerza
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnologÃa de precisión e infiltraciones éticas y naturales
Según el portal statista, el mercado mundial de la medicina estética y cirugÃas alcanzará 12.000 millones de dólares en 2020. Los datos también indican que el crecimiento del sector ha sido muy importante desde 2014.
Desde la Asociación de Costa Rica de Longevidad y Medicina Estética analizan este dato y creen que es muy posible que se acelere el ritmo con más fuerza. Ello además de la aparición de nuevos nichos de pacientes, lo que hace se expanda mucho más. En la Asociación señalan que antes la gran parte de clientes de este mercado eran mujeres, pero en la última década vemos que cada vez más hombres que llegan a las citas.
Y además distinguen entre medicina y cirugÃa estética, estableciendo que la primera es mÃnimamente invasiva, y la cirugÃa estética requiere siempre de intervenciones quirúrgicas. El III Congreso Centroamericano de Medicina Estética, que se llevó a cabo en Costa Rica, estableció todos estos parámetros y no pasó por alto el crecimiento de este mercado en todo el mundo.
Se trataron algunas de las tendencias actuales y futuras de la medicina estética como la aplicación de la tóxina botulÃnica (Botóx), lifting facial no quirúrgico, ginecologÃa estética, tratamientos antienvejecimiento, despigmentantes y capilares; y los problemas que están relacionados con la obesidad.
Costa Rica cuenta con unos 200 médicos esteticistas que han desarrollado una amplia oferta de servicios de primera calidad. Y también destacan los turistas que vienen al paÃs para realizar este tipo de tratamientos por los precios más competitivos, pero que no por ello se merma la calidad ni la rigurosidad de las intervenciones. Algo que incide en la economÃa del paÃs.
La Asociación Costarricense de Longevidad y Medicina Estética, ACOLME, es una asociación sin fines de lucro, de carácter profesional y académico, conformada por un grupo de médicos que tienen un mÃnimo de tres años de ejercer la medicina estética.
Recomendamos













