Buenas previsiones para la medicina estética
Desde la Asociación de Costa Rica de Longevidad y Medicina Estética analizan este dato y creen que es muy posible que se acelere el ritmo con más fuerza
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
Según el portal statista, el mercado mundial de la medicina estética y cirugÃas alcanzará 12.000 millones de dólares en 2020. Los datos también indican que el crecimiento del sector ha sido muy importante desde 2014.

Desde la Asociación de Costa Rica de Longevidad y Medicina Estética analizan este dato y creen que es muy posible que se acelere el ritmo con más fuerza. Ello además de la aparición de nuevos nichos de pacientes, lo que hace se expanda mucho más. En la Asociación señalan que antes la gran parte de clientes de este mercado eran mujeres, pero en la última década vemos que cada vez más hombres que llegan a las citas.
Y además distinguen entre medicina y cirugÃa estética, estableciendo que la primera es mÃnimamente invasiva, y la cirugÃa estética requiere siempre de intervenciones quirúrgicas. El III Congreso Centroamericano de Medicina Estética, que se llevó a cabo en Costa Rica, estableció todos estos parámetros y no pasó por alto el crecimiento de este mercado en todo el mundo.

Se trataron algunas de las tendencias actuales y futuras de la medicina estética como la aplicación de la tóxina botulÃnica (Botóx), lifting facial no quirúrgico, ginecologÃa estética, tratamientos antienvejecimiento, despigmentantes y capilares; y los problemas que están relacionados con la obesidad.
Costa Rica cuenta con unos 200 médicos esteticistas que han desarrollado una amplia oferta de servicios de primera calidad. Y también destacan los turistas que vienen al paÃs para realizar este tipo de tratamientos por los precios más competitivos, pero que no por ello se merma la calidad ni la rigurosidad de las intervenciones. Algo que incide en la economÃa del paÃs.
La Asociación Costarricense de Longevidad y Medicina Estética, ACOLME, es una asociación sin fines de lucro, de carácter profesional y académico, conformada por un grupo de médicos que tienen un mÃnimo de tres años de ejercer la medicina estética.

Recomendamos