Ayuno intermitente, ¿saludable?
Despejamos todas las dudas acerca del ayuno intermitente que más que una forma de dieta se ha convertido en estilo de vida
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2

El ayuno intermitente es un nuevo estilo de vida y se ha convertido en una de las dietas de moda.
Consiste en hacer ciclos entre perÃodos en los que se come y perÃodos en donde se ayuna.
Las fórmulas más utilizadas son la 16:8 y 12:12, aunque también puede hacerse 20:4 o incluso un dÃa entero de no ingesta.
Algunos estudios sugieren que esta forma de comer puede ofrecer beneficios como la pérdida de grasa, una mejor salud y longevidad.
Nutrium (nutriumpfg.com), el último concepto de nutrición, dietética, salud y bienestar con culta presencial y on-line, nos cuenta todo acerca de un ayuno saludable.

Todo lo que debes saber sobre ayuno intermitente y salud
» No necesariamente se hace para bajar de peso. Realizar un ayuno intermitente implica pasar ciertos periodos sin ingerir alimentos, esto podrÃa bajar la cantidad de calorÃas que se consumen al dÃa y contribuir en la pérdida de peso, pero todo dependerá del tipo de nutrientes que se ingieran durante el periodo de alimentación.
» El ayuno prolongado favorece la lipólisis (quema de grasa). El ayuno durante más de 10 horas seguidas, favorece la pérdida de grasa, puesto que la reserva de glucosa en sangre se va agotando y se pone en marcha entonces la vÃa de las grasas como fuente de energÃa. Pero hay que tener precaución porque puede ocurrir lo mismo con los depósitos de glucógeno muscular. Por eso, es importante saber elegir cuáles son los nutrientes necesarios para los momentos de ingesta.

» Se mantiene el nivel de azúcar en sangre. El cuerpo humano está preparado para mantener estables los niveles de glucosa, por eso no es necesario comer constantemente. En el ayuno, se liberan sustancias como el glucagón y cortisol, que se encargan de utilizar la glucosa almacenada y dotar de energÃa al organismo.
» Es compatible con el ejercicio fÃsico. Siempre que se mantenga el consumo de calorÃas necesario para cada deportista, asà como los macronutrientes adecuados, no habrÃa reducción en el rendimiento. Además, entrenar en ayunas favorece ejercicios de fuerza y es más efectivo para perder grasa.
» Hay que realizarlo progresivamente. El ayuno requiere un periodo de adaptación. Mientras más veces se ayune, más tiempo se podrá pasar sin ingerir alimentos. Lo ideal es empezar de forma progresiva, con el tipo 12:12 y adaptar al organismo al tipo 16:8, el más popular. Los lÃquidos como los tés, infusiones o café solo no rompen el ayuno.
» Consultar siempre a un especialista. En nuestra consulta, deberemos siempre anticiparnos a la idea del ayuno intermitente de nuestro paciente y asesorarle. Desde aquà insistimos en que es más que necesario consultar siempre al especialista antes de comenzar con dicho ayuno. Un profesional que valora el estado nutricional, adecuando los tiempos y pautando las comidas correspondientes, contemplando las necesidades nutricionales.

Recomendamos