Ayuno intermitente, ¿saludable?
Despejamos todas las dudas acerca del ayuno intermitente que más que una forma de dieta se ha convertido en estilo de vida
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnologÃa de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
El ayuno intermitente es un nuevo estilo de vida y se ha convertido en una de las dietas de moda.
Consiste en hacer ciclos entre perÃodos en los que se come y perÃodos en donde se ayuna.
Las fórmulas más utilizadas son la 16:8 y 12:12, aunque también puede hacerse 20:4 o incluso un dÃa entero de no ingesta.
Algunos estudios sugieren que esta forma de comer puede ofrecer beneficios como la pérdida de grasa, una mejor salud y longevidad.
Nutrium (nutriumpfg.com), el último concepto de nutrición, dietética, salud y bienestar con culta presencial y on-line, nos cuenta todo acerca de un ayuno saludable.
Todo lo que debes saber sobre ayuno intermitente y salud
» No necesariamente se hace para bajar de peso. Realizar un ayuno intermitente implica pasar ciertos periodos sin ingerir alimentos, esto podrÃa bajar la cantidad de calorÃas que se consumen al dÃa y contribuir en la pérdida de peso, pero todo dependerá del tipo de nutrientes que se ingieran durante el periodo de alimentación.
» El ayuno prolongado favorece la lipólisis (quema de grasa). El ayuno durante más de 10 horas seguidas, favorece la pérdida de grasa, puesto que la reserva de glucosa en sangre se va agotando y se pone en marcha entonces la vÃa de las grasas como fuente de energÃa. Pero hay que tener precaución porque puede ocurrir lo mismo con los depósitos de glucógeno muscular. Por eso, es importante saber elegir cuáles son los nutrientes necesarios para los momentos de ingesta.
» Se mantiene el nivel de azúcar en sangre. El cuerpo humano está preparado para mantener estables los niveles de glucosa, por eso no es necesario comer constantemente. En el ayuno, se liberan sustancias como el glucagón y cortisol, que se encargan de utilizar la glucosa almacenada y dotar de energÃa al organismo.
» Es compatible con el ejercicio fÃsico. Siempre que se mantenga el consumo de calorÃas necesario para cada deportista, asà como los macronutrientes adecuados, no habrÃa reducción en el rendimiento. Además, entrenar en ayunas favorece ejercicios de fuerza y es más efectivo para perder grasa.
» Hay que realizarlo progresivamente. El ayuno requiere un periodo de adaptación. Mientras más veces se ayune, más tiempo se podrá pasar sin ingerir alimentos. Lo ideal es empezar de forma progresiva, con el tipo 12:12 y adaptar al organismo al tipo 16:8, el más popular. Los lÃquidos como los tés, infusiones o café solo no rompen el ayuno.
» Consultar siempre a un especialista. En nuestra consulta, deberemos siempre anticiparnos a la idea del ayuno intermitente de nuestro paciente y asesorarle. Desde aquà insistimos en que es más que necesario consultar siempre al especialista antes de comenzar con dicho ayuno. Un profesional que valora el estado nutricional, adecuando los tiempos y pautando las comidas correspondientes, contemplando las necesidades nutricionales.
Recomendamos















