Un estudio sugiere un modelo de atención on-line para las personas con psoriasis
El informe concluyó que la atención on-line y en persona son ambas igualmente efectivas para mejorar los sÃntomas de esta afección
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Tendencias en medicina estética
Tweakments: la era de los retoques 3.0 que revolucionan las redes sociales
Es uno de los términos más utilizados en Instagram y TikTok y habla de los nuevos retoques que jamás transforman, pero sà potencian. Asà son los tweakments, según el Dr. Juan Carlos Holguera
-
EE UU: las neurotoxinas lideran el mercado estético no quirúrgico
El gasto en tratamientos estéticos no invasivos sigue al alza en Estados Unidos. Las neurotoxinas encabezan la demanda, seguidas por los inyectables regenerativos y los tratamientos para pérdida de peso
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
La psoriasis es una afección inflamatoria crónica de la piel caracterizada por manchas rojas dolorosas o con picazón que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Aunque el contacto directo con el especialista es algo totalmente beneficioso para quienes sufren de los sÃntomas de psoriasis, algunas personas que viven fuera de las ciudades lo tienen más complicado.

Un estudio de Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos, plantea la posibilidad de que algún dÃa las personas con psoriasis puedan simplemente conectarse a Internet para recibir su atención. El informe concluyó que la atención on-line y en persona son ambas igualmente efectivas para mejorar los sÃntomas de esta afección.
Los responsables de la investigación comentan que el estudio sugiere que un modelo de prestación de atención on-line es una forma efectiva de brindar atención de alta calidad a los pacientes.

En el estudio se evaluó el progreso de los pacientes. "Hay varios beneficios para un modelo de prestación de atención on-line: no necesitan viajar a un centro con atención especializada, pueden recibir atención especializada de alta calidad en el hogar y se comunican con su médico en un hospital", remarcan los autores de la investigación.
Aunque este estudio se centró en pacientes con psoriasis, los investigadores creen que el modelo de atención on-line también tiene otras aplicaciones potenciales. "El uso de la teledermatologÃa debe considerarse en otras poblaciones de pacientes con enfermedades crónicas de la piel como la dermatitis atópica".

Recomendamos