Una pegatina inteligente detecta el cáncer de piel
Iniciativa y producto de DermTech que identifica el cáncer de piel, que sale al mercado junto a la campaña #Stickit2Melanoma de prevención y concienciación sobre la vital importancia de la detección precoz y la salud de la piel
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidos
Llega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
DermTech dispone de una nueva plataforma tecnológica que identifica los signos de melanoma a nivel genómico y permite a los dermatólogos diagnosticarlo de modo más temprano y con mayor precisión.
Uno de cada cinco estadounidenses desarrolla cáncer de piel durante su vida, y cada hora, uno muere de melanoma. Este es el más mortífero de los cánceres de piel, y uno de los cánceres más comunes diagnosticados en EE UU.
Debido a los cierres de las consultas de dermatología durante la pandemia, el número de cánceres de piel diagnosticados de marzo a mayo de 2020 disminuyó en un 43 por ciento en comparación con 2019. Antes de la pandemia, solo el 16 por ciento de los estadounidenses de entre 18 y 29 años encuestados en un estudio de 2018 dijeron que visitaron la consulta de un dermatólogo en los últimos 12 meses.
La prueba del melanoma DermTech analiza los genes en una muestra de piel que se recoge de la pegatina o parche aplicado en la piel, Smart Stickers y tiene un valor predictivo del 99%. El parche inteligente se coloca en el lugar sospechoso o lunar y éste recoge el material celular para ser transportado al laboratorio de genes de DermTech, donde los científicos miden el nivel molecular del ARN y el ADN vinculado al melanoma. Los resultados se comparten con un especialista en Dermatología en un plazo de tres a cinco días. La prueba también se puede realizar con una orden del médico y la recolección remota de muestras en casa bajo la supervisión de un doctor.
Campaña #Stickit2Melanoma de concienciación y detección precoz del cáncer de piel DermTech
DermTech también ha lanzado su campaña #Stickit2Melanoma, en honor al mes de concientización sobre el melanoma y el cáncer de piel, para instar a las personas a ser proactivas sobre sus exámenes de la piel.
La firma anuncia una inversión de hasta 1 millón de dólares durante los próximos cuatro años para crear conciencia sobre la importancia de los exámenes dermatológicos y hacer que estos sean accesibles a la población.
Por cada persona que utilice un #Stickit2Melanoma y se comprometa a hacerse un examen de la piel con un médico, DermTech hará una donación de 5 dólares a las organizaciones asociadas sin fines de lucro enfocadas en el objetivo de la campaña, que no es otra que la salud de la piel.
Recomendamos















