Un sencillo examen ocular puede reconocer la evidencia de Alzheimer en fases tempranas
Una gran noticia para la comunidad cientÃfica que sitúa a la oftalmologÃa y el examen ocular como una herramienta de diagnosis temprana, de una enfermedad que aunque no muestre signos, se desarrolla con anterioridad a su aparición, el Alzheimer
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
Una noticia de gran impacto revela que un sencillo examen ocular podrÃa revelar los sÃntomas tempranos de la enfermedad del Alzheimer.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, han detectado, utilizando tecnologÃa similar a la que se encuentra en muchos laboratorios oftalmológicos, evidencias tempranas que sugieren principio de Alzheimer en pacientes mayores que en su vida habitual no presentaban sÃntomas de la enfermedad.

Estudio reconocido
El estudio ha sido publicado e la revista Journal of the Medical Association Ophtalmology. En el mismo, sus autores aseguran que, en el futuro, podrÃa ser posible detectar la enfermedad de Alzheimer mediante un simple examen de vista.
"Esta técnica tiene un gran potencial para convertirse en una herramienta de deteción que ayude a decidir quién debe someterse a pruebas más costosas e invasivas para la enfermeda de Alzheimer antes de la aparición de los sÃntomas clÃnicos. Nuestra esperanza es utilizar esta técnica para comprender quién está acumulando proteÃnas anormales en el cerebro que pueden llevarlos a desarrollar Alzheimer", explica el primer autor del estudio, Bliss E. O'Bryhim, médico residente en el departamento de OftalmologÃa y Ciencias Visuales de la Universidad de Washington.
Prueba ocular
Los cientÃficos apuntan que las placas relacionadas con el Alzheimer pueden acumularse en el cerebro dos décadas antes del inicio de los sÃntomas, por lo que los investigadores han estado buscando formas de detectar la enfermedad de modo previo a su manifestación. En este momento, los médicos utilizan la tomografÃa por emisión de positrones (PET) y punciones lumbares para ayudar a diagnosticas esta enfermedad. No obstante, este procedimiento es "caro e invasivo", declaran.
En estudios previos, investigadores que examinaron los ojos de personas que habÃan muerto de Alzheimer informaron que estos órganos mostraban signos de adelgazamiento en el centro de la retina y degradación del nervio óptico. Ahora, en este nuevo estudio, se ha utilizado una técnicas no invasiva, llamada angiografÃa de retina por tomografÃa de coherencia óptica, para examinar las retinas de los participantes del estudio (con una edad promedio de mediados de 70 años) y sin ningún sÃntoma clÃnico de Alzheimer.
Estos participantes eran pacientes del Proyecto de Memoria y Envejecimiento del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer Knight de la Universidad de Washington. Alrededor de la mitad de los participantes en el estudio tenÃan niveles elevados de las proteÃnas de la enfermedad de Alzheimer, amiloide o tau, según revelaron las exploraciones PET o el lÃquido cefalorraquÃdeo, lo que sugiere que, aunque no tenÃan sÃntomas, probablemente desarrollarÃan Alzheimer. En los otros sujetos, los resultados fueron normales.
"En los pacientes con niveles elevados de amiloide o tau, detectamos adelgazamiento significativo en el centro de la retina. Todos nosotros tenemos una pequeña área desprovista de vasos sanguÃneos en el centro de nuestras retinas que es responsable de la visión más precisa. Descubrimos que esta zona que carecÃa de vasos sanguÃneos se amplió significativamente en personas con enfermedad de Alzheimer preclÃnica", explica el investigador principal, Rajendra S. Apte.
La prueba ocular utilizada en el estudio, común en las consultas de los oftalmólogos, ilumina el ojo con luz, lo que permite al médico medir el grosor de la retina, asà como el grosor de las fibras en el nervio óptico. Para este estudio, sin embargo, los investigadores agregaron un nuevo componente a la prueba: la angiografÃa, que permite a los médicos distinguir los glóbulos rojos de otros tejidos en la retina.
"El componente de la angiografÃa nos permite observar los patrones de flujo sanguÃneo. En los pacientes cuyas exploraciones PET y lÃquido cefalorraquÃdeo mostraron Alzheimer preclÃnico, el área en el centro de la retina sin vasos sanguÃneos fue significativamente mayor, lo que sugiere un menor flujo sanguÃneo", apunta otro investigador, Grefory P. Van Stavern.
Los investigadores reconocen que se necesitan más estudios en pacientes para replicar los hallazgos, pero puntualizan que si los cambios detectados con esta prueba se pueden utilizar como marcadores para el riesgo de Alzheimer, "es posible que un dÃa se pueda detectar en personas jóvenes, de entre 40 o 50 años comprobar si están en riesgo de contraer la enfermedad".
Con este estudio revelador, a su vez, los expertos indican: "Si pudiéramos utilizar esta prueba para observar cuándo comienza la patologÃa, es posible que un dÃa podamos comenzar los tratamientos antes para retrasar el daño".
Sin duda un avance muy esperanzador.

Recomendamos