Un año más, la primavera bate récords en intervenciones estéticas
La SECPRE asegura que en primavera se realiza en torno a un 60 por ciento de la demanda total y anual de cirugía estética. Ello se debe mayormente a la inminente llegada del verano y el tiempo de recuperación hasta su entrada
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
La primavera es la estación favorita de muchos y la época del año en la que, según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), se realiza en torno al 60% de las demandas de intervenciones quirúrgico estéticas en las consultas de nuestro país.
De este modo, se confirma todo un clásico, el que ésta es la época del año en la que dicha especialidad, profesionales y clínicas, mayor demanda tienen. Lo cual, a su vez, les obliga a estar preparados para la misma.
Pero, ¿cuál es el motivo de estas cifras? Se reduce a algo muy sencillo. "Que los tiempos de postoperatorio de las intervenciones más demandadas en esta época del año, ya sean de contorno corporal y/o facial, pueden completarse adecuadamente y a tiempo para el verano", señalan los especialistas.
Clásicos de primavera
No obstante, también es cierto, que existen intervenciones recomendadas especialmente en primavera. ¿Cuáles son?
Uno de los clásicos de la estación que precede al verano es la liposucción, técnica con la que se remodela la silueta y se consigue una piel firme y elástica.
Otra es el aumento de pecho, la cirugía que permite mejorar el tamaño, la forma del pecho y corregir una asimetría entre ambas mamas, aunque el método de implantación, la posición y tipo de prótesis dependerá de las preferencias del paciente, de su anatomía y de la recomendación del cirujano.
También está la abdominoplastia, una intervención que consiste en la resección de un segmento de piel y grasa abdominal, a la vez que se restaura la musculatura de la pared del abdomen, de forma autóloga o con mallas de distintos materiales.
Y otro clásico de la cirugía plástica, la rinoplastia, que sirve para mejorar aspecto de la nariz, modificando la punta, el perfil o la anchura de la misma ya que su alteración es una de las que más problemas psicológicos causa.
Recomendamos














