Un año más, la primavera bate récords en intervenciones estéticas
La SECPRE asegura que en primavera se realiza en torno a un 60 por ciento de la demanda total y anual de cirugía estética. Ello se debe mayormente a la inminente llegada del verano y el tiempo de recuperación hasta su entrada
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
-
Veinteañeras y neuromoduladores: ¿presión o expresión?
Queríamos entender a fondo este fenómeno tan desconcertante. Para ello, hemos hablado con la doctora Marta Garay, médica especialista en medicina estética facial y corporal del Grupo Pedro Jaén. Esto es lo que nos contó
La primavera es la estación favorita de muchos y la época del año en la que, según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), se realiza en torno al 60% de las demandas de intervenciones quirúrgico estéticas en las consultas de nuestro país.
De este modo, se confirma todo un clásico, el que ésta es la época del año en la que dicha especialidad, profesionales y clínicas, mayor demanda tienen. Lo cual, a su vez, les obliga a estar preparados para la misma.
Pero, ¿cuál es el motivo de estas cifras? Se reduce a algo muy sencillo. "Que los tiempos de postoperatorio de las intervenciones más demandadas en esta época del año, ya sean de contorno corporal y/o facial, pueden completarse adecuadamente y a tiempo para el verano", señalan los especialistas.
Clásicos de primavera
No obstante, también es cierto, que existen intervenciones recomendadas especialmente en primavera. ¿Cuáles son?
Uno de los clásicos de la estación que precede al verano es la liposucción, técnica con la que se remodela la silueta y se consigue una piel firme y elástica.
Otra es el aumento de pecho, la cirugía que permite mejorar el tamaño, la forma del pecho y corregir una asimetría entre ambas mamas, aunque el método de implantación, la posición y tipo de prótesis dependerá de las preferencias del paciente, de su anatomía y de la recomendación del cirujano.
También está la abdominoplastia, una intervención que consiste en la resección de un segmento de piel y grasa abdominal, a la vez que se restaura la musculatura de la pared del abdomen, de forma autóloga o con mallas de distintos materiales.
Y otro clásico de la cirugía plástica, la rinoplastia, que sirve para mejorar aspecto de la nariz, modificando la punta, el perfil o la anchura de la misma ya que su alteración es una de las que más problemas psicológicos causa.
Recomendamos














