Mamoplastia, la cirugía más común en torno a la cual todavía existen algunos mitos
Se trata de la cirugía plástica más demandada en nuestro país por las pacientes. La mamoplastia de aumento, a pesar de ser más común de lo que pueda pensarse, aún esconde algunos mitos que el cirujano ha de desenmascarar a su paciente
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
De unos meses a esta parte ha sido y es el tiempo ideal para realizar mamoplastias, contando con el tiempo de recuperación y la inminente llegada del verano, cuando las mujeres desean lucir su aumento o remodelación mamaria.
No obstante, y aunque se trata de la cirugía más practicada en España, aún existen algunos mitos en torno a ella, que el cirujano debe encargarse de saber transmitir a las pacientes.

Información puntual y fidedigna para la paciente
El doctor Óscar Junco, repasa para nuestro conocimiento, la información puntual y fidedigna que hemos de facilitar a nuestras pacientes, empezando desde el principio.
Objetivo:
Según la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), estas son las principales finalidades de la intervención:
- Mejorar la silueta de la mujer que piensa que sus pechos son demasiado pequeños.
- Corregir la reducción del pecho que se produce tras algunos embarazos.
- Corregir una diferencia de tamaño entre ambas mamas.
- Reconstruir la mama tras una cirugía de mama.
¿QUIÉN ES EL CANDIDATO IDEAL PARA LA INTERVENCIÓN?
De nuevo según la SECPRE, los candidatos ideales son "aquellas personas sanas, emocionalmente estables que comprenden los resultados que se pueden obtener con la cirugía".

¿QUÉ RESULTADOS SE OBTIENEN CON UNA MAMOPLASTIA DE AUMENTO?
El aumento de mamas permite a su vez aumentar el tamaño del pecho de la mujer entre una y dos tallas. Además, con la intervención no solo se aumenta el tamaño, sino que también es posible mejorar la forma del pecho de la paciente.
¿EN QUÉ CONSISTE LA INTERVENCIÓN?
La mamoplastia de aumento consiste en introducir una prótesis redonda o anatómica, según los deseos y expectativas de la paciente, debajo de la mama de la mujer. El Dr. Junco diseña las incisiones de la intervención en el límite inferior de la areola, en el surco submamario o en la axila, según la anatomía de la paciente, de manera que la cicatriz resultante sea casi invisible.
La intervención dura entre una hora y una hora y media y requiere anestesia general, además de soler ser preciso el ingreso hospitalario dándose el alta al día siguiente. Tras la cirugía se colocan unos tubos de drenaje y un vendaje compresivo durante 24 horas. Pasado este tiempo, se sustituyen las vendas y apósitos por un sujetador deportivo, sin aros.
¿CÓMO ES EL POSTOPERATORIO?
Gracias a los avances en tecnología y a la experiencia del Dr. Junco, la recuperación es más rápida que anteriormente. Por lo general, 48 horas después de la intervención la paciente ya podrá reprender una vida casi normal.
Durante el postoperatorio es importante que la paciente siga las recomendaciones que el doctor debe indicarle acerca de los ejercicios que no puede realizar, como levantar objetos por encima de la cabeza los primeros días.
Los puntos se retiran entre 7 y 14 días después de la cirugía mamaria, pero la inflamación residual no cederá hasta pasadas tres o seis semanas. No obstante, la mayoría de las molestias, como el ardor en los pezones, la inflamación o la sensibilidad en los pechos, se controlan bien con la medicación prescrita.
¿LOS RESULTADOS SON INMEDIATOS?
Los resultados son inmediatos, sin embargo, tras la operación el pecho se verá con un volumen aún mayor que el que finalmente tendrá debido a la hinchazón natural que origina una intervención. Por este motivo, es normal experimentar una sensación de ardor en los pezones durante las primeras semanas.
¿Y QUÉ HAY DE LAS CICATRICES?
Al principio las cicatrices estarán rosadas, aspecto que mejorará continuamente a partir de las 6 semanas. El Dr. Junco realiza las incisiones adaptándose a la anatomía de la paciente para que queden lo más escondidas posible.
¿EXISTEN RIESGOS?
La cirugía de aumento de pecho es una intervención segura, siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado. Sin embargo, como en cualquier operación, pueden existir complicaciones. La más relevante, aunque poco frecuente, es la contractura capsular, que ocurre cuando la cicatriz interna formada alrededor del implante se contrae en exceso haciendo que la mama se vuelva dura. Esta situación se previene realizando una cirugía correcta, asegurándose de que se lleva a cabo un post-operatorio sin incidencias y realizándose los masajes apropiados que el Dr. Junco recomienda a cada paciente.
¿SOMETERME A UNA MAMOPLASTIA DE AUMENTO HARÁ QUE ME SEA DIFÍCIL DAR EL PECHO EN EL FUTURO?
Ese es un mito falso. La operación de aumento de pecho no limitará la capacidad para dar de mamar si la paciente se queda embarazada posteriormente.

Recomendamos