Todo sobre la hidratación de la piel desde la perspectiva médico estética
Las doctoras de la ClÃnica Mira+Cueto, nos lo cuentan
-
¿Los números acompañan el crecimiento?
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
La Dra. Gracia Moreno Torres, experta en medicina estética y capilar, recibe el prestigioso Certificado de Profesional Europeo Excelente
La Dra. Gracia Moreno Torres ha sido reconocida con el Certificado de Profesional Europeo Excelente, otorgado por la prestigiosa Asociación Europea de Industria, TecnologÃa e Innovación
-
Melania Trump, ¿primera dama genéticamente perfecta?
Donald Trump se proclama presidente de los Estados Unidos pero quien acapara todos los focos es su actual mujer, Melania Trump, exmodelo eslovaca. El doctor Fabio Vieira analiza con minuciosidad los cambios estéticos de la nueva primera dama
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
La piel, al igual que cada uno de nosotros, tiene sed y necesita agua.
El agua es absolutamente esencial en los distintos procesos biológicos del cuerpo humano, representa aproximadamente el 65% de su peso corporal total. Para el funcionamiento normal de la piel, el agua también es indispensable, sobre todo en su capa externa, el estrato córneo (SC), responsable de proteger la piel de la deshidratación, de la radiación solar, asà como de factores fÃsicos y quÃmicos externos. En condiciones ideales el contenido de agua en el SC de una piel joven debe ser de un 10-20% del contenido total de agua del organismo.
A pesar de que la cantidad de agua del estrato córneo es la que regula la hidratación de la piel, la mayor cantidad de agua la encontramos en la dermis, en un 70%. La piel es un reservorio de agua que otros órganos necesitan y facilita los intercambios con el exterior ya que el agua difunde desde la dermis a la superficie pasando por las distintas capas. Este flujo de agua se llama pérdida de agua transepidérmica (TEWL). El estrato córneo forma una barrera hidrolipÃdica (agua-grasa) en su superficie, que frena este proceso de evaporación. Si esta barrera fisiológica se altera, la pérdida de agua se acelera, y hace que la piel se seque. El agua en la dermis ya no circula a la epidermis y la capa hidrolipÃdica deja de funcionar correctamente.
2 factores por los que podemos tener la piel deshidratada
» Factores endógenos: herencia (dermatitis atópica), cambios hormonales, enfermedades (psoriasis, diabetes), eliminación anormal de agua (quemaduras), medicamentos (diuréticos, isotretinoÃna, etc.), edad avanzada.
» Factores exógenos: agresiones climáticas y domésticas: calor, rayos UV, sequedad, calefacción, viento, aire acondicionado, sol, contaminación, etc. Agresiones quÃmicas: detergentes, disolventes, productos alcalinos (jabones, depilatorios), cosméticos inadecuados, higiene excesiva, etc. No ingerir suficiente agua, estrés o cansancio, malos hábitos como el tabaco o el alcohol, exposición a entornos con bajos niveles de humedad.
Esto es lo que le pasa a una piel deshidratada
La piel es muy sensible a los cambios de agua y la deshidratación de la piel es un sÃntoma puntual que puede presentarse cuando hay un desequilibrio en la cantidad de agua del estrato córneo y se puede revertir.
Cuando los niveles de agua están por debajo del 10% (estrato córneo), se altera la función de barrera y la piel se seca, se vuelve más frágil, apagada, áspera, tirante y con falta de flexibilidad; puede presentar escamas en su superficie y arrugas finas (estrÃas de deshidratación), apareciendo a menudo, escozor y picor.
No confundir piel deshidratada con piel seca
Comúnmente suele confundirse la piel seca con la piel deshidratada, esta última carece de agua y la piel seca es un tipo especÃfico de piel que en realidad carece de componentes grasos. Aunque las pieles secas suelen tener una mayor predisposición a sufrir deshidratación, también las pieles grasas pueden deshidratarse.
Tratamientos estéticos para hidratar la piel
Existen diferentes tratamientos estéticos para recuperar los niveles de agua y rehidratar la piel. Combinamos distintos tratamientos médico-estéticos en cabina para equilibrar, renovar e hidratar desde la superficie, lo que nos permite mejorar las condiciones cutáneas en profundidad. El resultado: una piel más saludable, luminosa, jugosa e hidratada Nos lo cuentan las doctora Mira y Cueto de ClÃnica Mira+Cueto.
» Tratamientos dermocosméticos.
Valoramos el estado de la piel y ajustamos una pauta cosmética enfocada al tipo de piel, el estado y sus necesidades que serán diferentes en función de la estación del año (castigo solar del verano, sequedad ambiental del otoño, frÃo del invierno o las irritaciones provocadas por la primavera), factores hormonales, estilo de vida, etc.
Después de realizar un estudio dermocosmético para conocer las condiciones cutáneas de las que partimos (porcentaje de lÃpidos, agua, colágeno, etc.), establecemos un protocolo personalizado.
Aportaremos un cóctel de activos cosméticos carentes en nuestra piel y los combinamos con aparatologÃa que nos ayuda a conseguir una penetración de los principios activos y un efecto flash recuperando frescura, jugosidad y luminosidad. Son tratamientos que no sólo están indicados de cara a un evento sino siempre que queramos lucir una piel descansada y un efecto de buena cara. Procedimientos como la crioterapia (conseguir un efecto flash calmante), vacumterapia (oxigena la piel apagada y mejora la circulación y el drenaje), microdermoabrasión con punta de diamante (exfoliación controlada), electroporación (posibilita la penetración de activos dentro de las células), electrodos de alta frecuencia (efecto cicatrizante y estimulante), electroestimulación muscular (con efecto tensor y reafirmante), máscara LED (tratante en pieles con patologÃas o fotoenvejecidas).
Además, disponemos de un servicio de cosmética personalizada con la inclusión de activos en base a las carencias detectadas para continuar el protocolo domiciliario y mantener durante toda la estación unas condiciones cutáneas adecuadas.
Indicados para… prácticamente para todo tipo de pieles ya que contamos con diversos protocolos adaptados a cada tipo especÃfico. Realizamos tratamientos tanto en pieles muy jóvenes que quieren empezar a cuidarse como en pieles más envejecidas para complemento a tratamientos médico estéticos.
» Mesoterapias.
Con ácido hialurónico, sustancias antioxidantes, vitaminas y aminoácidos para dar hidratación profunda, luminosidad y mejorar la densidad de la piel. Nos da un efecto flash de buena cara, ideal para comenzar el cuidado de las pieles más jóvenes.
Con el tratamiento dermocosmético equilibramos la piel en superficie y con las mesoterapias aportamos en profundidad nutrientes que la piel va perdiendo con el paso del tiempo.
Depositamos en la dermis profunda ácido hialurónico no reticulado o de baja reticulación capaz de captar mil veces su peso en agua aportando una hidratación a largo plazo. Al combinarlo con antioxidantes, vitaminas y aminoácidos aportamos luminosidad y redensificamos la piel.
Indicados para… pieles jóvenes que quieren empezar a cuidarse con efecto flash y de buena cara, y para pieles maduras que están apagadas y envejecidas por la exposición solar y agresiones ambientales.
» Peelings quÃmicos.
Algunos de ellos se realizan con activos que tienen función hidratante como el ácido láctico, el cual se tolera muy bien.
Indicados para… pieles apagadas, sensibles, secas, finas y/o desvitalizadas.
» Nutricosmética.
Complementamos los tratamientos médicos estéticos con suplementación que nos ayuda a mantener la integridad de la barrera lipÃdica como lo ácidos omega y activos que favorecen la producción de colágeno y elastina con ácido hilaurónico y colágeno. Para un enfoque más global del cuidado de la piel podemos asociar antioxidantes como la Vitamina C para reducir el estrés oxidativo.
Recomendamos