Terapia biológica contra la dermatitis atópica
Dupilumab se convierte en el primer tratamiento efectivo y rápido para frenar los efectos de esta enfermedad
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Las 9 cirugÃas estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugÃa estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te habÃa contado
La medicina regenerativa abre nuevas vÃas para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
La dermatitis atópica es un trastorno de la piel que provoca enrojecimiento y picazón. Es más frecuente en los niños, pero puede presentarse a cualquier edad y en adultos es más difÃcil de tratar. Se trata de una enfermedad duradera o crónica, más acusada en algunos periodos que en otros.
La dermatitis atópica moderada a grave se caracteriza por brotes o nuevas lesiones, que a menudo cubren gran parte del cuerpo. Sus efectos pueden manifestarse en picores persistentes, sequedad de la piel, agrietamiento, enrojecimiento, sangrado, formación de costras y supuración.
Dupilumab es la primera terapia biológica para dermatitis atópica que reduce de forma significativa el impacto negativo y emocional que tiene sobre los pacientes y sus familiares.
Hablamos de un anticuerpo monoclonal humano que ataca el problema de raÃz, mejorando significativamente sus sÃntomas, especialmente el comezón, de una forma segura. Es un biotecnológico que se administra vÃa subcutánea, con una sola inyección cada dos semanas, e inhibe la repuesta inflamatoria de la piel desde la segunda semana de uso.
Recomendamos














