Terapia biológica contra la dermatitis atópica
Dupilumab se convierte en el primer tratamiento efectivo y rápido para frenar los efectos de esta enfermedad
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugÃa
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
-
La moda de revertir cirugÃas estéticas
Cada vez más mujeres optan por revertir sus operaciones estéticas. ¿Estamos realmente abrazando lo natural o simplemente respondiendo a una nueva tendencia?
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
La dermatitis atópica es un trastorno de la piel que provoca enrojecimiento y picazón. Es más frecuente en los niños, pero puede presentarse a cualquier edad y en adultos es más difÃcil de tratar. Se trata de una enfermedad duradera o crónica, más acusada en algunos periodos que en otros.
La dermatitis atópica moderada a grave se caracteriza por brotes o nuevas lesiones, que a menudo cubren gran parte del cuerpo. Sus efectos pueden manifestarse en picores persistentes, sequedad de la piel, agrietamiento, enrojecimiento, sangrado, formación de costras y supuración.
Dupilumab es la primera terapia biológica para dermatitis atópica que reduce de forma significativa el impacto negativo y emocional que tiene sobre los pacientes y sus familiares.
Hablamos de un anticuerpo monoclonal humano que ataca el problema de raÃz, mejorando significativamente sus sÃntomas, especialmente el comezón, de una forma segura. Es un biotecnológico que se administra vÃa subcutánea, con una sola inyección cada dos semanas, e inhibe la repuesta inflamatoria de la piel desde la segunda semana de uso.
Recomendamos












