Se celebra el Congreso Nariz Fusión
Más de 50 cirujanos a nivel internacional se han reunido en Bilbao para compartir las técnicas más novedosas en reconstrucción nasal
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
Un resultado natural y pocas complicaciones. Asà se resumen los principales avances en las técnicas actuales de cirugÃa de nariz. "Las rinoplastias han evolucionado notablemente en los últimos 20 años. Las operaciones que se practican actualmente son mucho más conservadoras", apunta José Sainz Arregui, cirujano plástico de la ClÃnica Sainz Arregui de Bilbao y organizador del congreso Nariz Fusión Bilbao.
Una rinoplastia conservadora se traduce en el respeto de las estructuras anatómicas y nasales para que, tras la cirugÃa, esa estructura siga funcionando igual y no se produzcan complicaciones. "Las cirugÃas ahora son más seguras, más rápidas y más cómodas para los pacientes. Estas técnicas disminuyen problemas posteriores –ya no se hacen taponamientos nasales–, tienen en cuenta la anatomÃa del paciente y, en caso de problemas respiratorios, la operación se practica junto al otorrinolaringólogo", explica el cirujano. El resultado de esos avances: una nariz 100% natural.
Estas técnicas de cirugÃa y otras muchas –cirugÃa de punta nasal, del dorso nasal, ángulo naso labial, etc.– se han puesto en común en Bilbao los dÃas 14 y 15 de octubre en el congreso Nariz Fusión, una cita impulsada por José Sainz Arregui donde se han reunido más de 50 cirujanos de todo el mundo. El lugar elegido para dicho evento ha sido el Colegio de Médicos de Vizcaya.
En las cirugÃas de hace algunos años se tenÃa menos respeto a las estructuras nasales. "En las rinoplastias se retiraba demasiado tejido y el resultado era un aspecto de la nariz poco natural. Pero la tecnologÃa ha evolucionado y hoy las técnicas son más conservadoras y seguras", apunta el experto.
Además de las operaciones de nariz por motivos estéticos, la ClÃnica Sainz Arregui de Bilbao realiza reconstrucciones nasales como consecuencia de traumatismos y tumores faciales. Sólo su equipo médico trató el año pasado más de 470 casos de cáncer de piel. De ellos, 289 eran tumores faciales (y 61 de reconstrucción de nariz). En este tipo de operaciones, y una vez está curado el tumor, se utilizan diversas técnicas de reconstrucción. Es común utilizar tejidos de alrededor de la cara, incluso de la frente, ya que tienen las mismas caracterÃsticas que los tejidos y piel de la nariz. "Además, para el soporte de la nariz utilizamos cartÃlagos que se obtienen de orejas o costillas".
Gurús de narices
En este congreso se han dado cita en Bilbao los profesionales más prestigiosos en el ámbito de la cirugÃa nasal, una de las cirugÃas que más desafÃos presenta a los profesionales, ya que cada caso es único y tiene diversas alteraciones anatómicas que corregir.
Habitualmente la rinoplastia estética se realiza mediante técnicas cerradas que no dejan cicatriz, si bien algunos cirujanos prefieren la rinoplastia abierta, que deja una pequeña cicatriz en la columela. En la experiencia del doctor José Sainz Arregui destacan las rinoplastias cerradas, "reservando la cirugÃa abierta para casos con graves deformidades o en aquellos de corrección nasal en pacientes con labio leporino", apunta el experto.
En esa cita se han puesto en común avances y tratamientos de vanguardia con la presencia de más de 50 profesionales de primer nivel llegados de todo el mundo. Nariz Fusión Bilbao es un congreso que se realiza sin ánimo de lucro, por lo que los beneficios que se puedan obtener se destinarán a la formación de profesionales médicos a través del Servicio de CirugÃa Plástica del Hospital Manuel Gea González (México) con el objetivo de financiar becas a sus residentes.

Con la punta de la nariz
Un buen resultado estético en este tipo de operaciones depende en gran medida de la proyección y forma de la punta de la nariz. AsÃ, la rinoplastia es fundamentalmente una cirugÃa de la punta nasal (y el resto de estructuras se adaptarán a la punta), que presenta grandes desafÃos a los cirujanos cuando se trata sobre todo de narices aguileñas, con punta caÃda o con la punta en forma de tapón de champán.
La operación de la punta nasal caÃda, llamada rinoplastia dinámica (descenso de la punta al sonreÃr o hablar), cuenta con un especialista pionero a nivel mundial. El doctor José Sainz Arregui ha publicado un estudio donde analiza la anatomÃa de estos casos practicando una técnica especÃfica, afinando la punta nasal y corrigiendo el descenso de la punta nasal.

Recomendamos