Rinomodelación, o cómo retocar la nariz sin pasar por quirófano
Ya es posible corregir defectos nasales leves, sin necesidad de recurrir al bisturÃ. El Dr. Óscar Junco explica en qué consiste la rinomodelación, que sustituye a la rinoplastia
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
Los avances en la medicina estética han hecho posible que muchos casos susceptibles de tratarse con rinoplastia, ahora se puedan solucionar sin recurrir al bisturÃ. La rinomodelación es el tratamiento que ofrece el Dr. Óscar Junco y que corrige ciertas imperfecciones en la nariz con infiltraciones de sustancias de relleno como el ácido hialurónico, aunque no sustituyen a la cirugÃa.
El objetivo de la rinomodelación coincide con el de la rinoplastia (la intervención quirúrgica que mejora la apariencia de la nariz). Ambos tratamientos hacen posible la corrección de defectos e irregularidades en el dorso de la nariz. Se busca mejorar la estética de la nariz, pero ello también conlleva un efecto positivo en todo el rostro, ya que se consigue más armonÃa facial respetando los rasgos propios del paciente.
Cuándo acudir a la rinomodelación
La rinomodelación puede modificar tanto los ángulos nasales como elevar o modificar la punta de la nariz, corregir cualquier deformidad o levantar el dorso hundido de la misma. Es importante que antes de proceder con cualquier tratamiento, un especialista lleve a cabo un estudio del caso en particular para determinar si este se puede solucionar con rinomodelación y asà evitar la cirugÃa.
En la Unidad de Medicina Estética del Dr. Junco, CirugÃa Plástica y Estética, la rinomodelación se lleva a cabo de forma ambulatoria y aplicando únicamente materiales de relleno 100%biocompatibles y biodegradables. Estos materiales se injertan mediante sencillas infiltraciones que permiten obtener las modificaciones necesarias para alcanzar la forma deseada de la nariz. Uno de los beneficios indudables de este procedimiento es que consigue cambiar la estética de la nariz en una sola sesión y de manera inmediata.
El tratamiento tiene una duración de entre 15 y 30 minutos, se realiza de forma ambulatoria y, a pesar de no ser muy doloroso, puede causar una leve inflamación posterior.
La influencia de los selfies
La Sociedad Española de CirugÃa Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) confirmó el pasado mes de marzo que el auge de los selfies tiene un impacto en la demanda de cirugÃa estética. "Uno de cada 10 españoles interesados en someterse a una intervención de cirugÃa estética lo hace influido por los selfies", afirma la entidad.
La SECPRE también explica: "Por primera vez, cuatro procedimientos relacionados con la cara se encuentran en el top 10 de dicha demanda". Entre estos tratamientos, se halla la rinoplastia. De hecho, la Sociedad pide que se tenga en cuenta que un selfie no es la mejor herramienta para valorar la oportunidad de una intervención quirúrgico-estética. Las cámaras frontales de los teléfonos suelen utilizar objetivos con grandes angulares que, en primeros planos, pueden distorsionar las imágenes. "Por ejemplo, pueden agrandar la nariz", puntualiza.
Recomendamos













