Qué ventajas presenta cenar temprano
Espaciar al máximo la hora de la cena con la de descanso influye en la capacidad metabólica de cada individuo, una recomendación que deben tener presente los profesionales para explicar a sus pacientes
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto

No cenar tarde o no acercar la cena a la hora de irse a dormir tiene grandes beneficios para la salud. Los expertos aconsejan dejar pasar un mínimo dos horas entre la finalización de la cena y la hora de acostarse. Desde Opción Médica dan recomendaciones a los profesionales para que los apliquen a sus clientes a la hora de dar consejos en nutrición.
Llevar a cabo la recomendación de cenar pronto y esperar un tiempo prudencial antes de irse a descansar puede ayudar significativamente a no ganar peso y, además, a gozar de una mejor calidad de sueño.
Nuestro organismo funciona distinto de día y de noche. No estamos preparados para comer de noche, de ahí que sea más difícil metabolizar los alimentos; a partir de las siete de la tarde nuestro organismo empieza a prepararse para el reposo, enlenteciendo la asimilación de la comida.
"A largo plazo cenas llevadas a cabo tarde pueden propiciar problemas metabólicos tan importantes como Obesidad o Diabetes", comentan desde Opción Médica.
Comer antes de las nueve de la noche o dejar pasar, al menos, dos horas entre la cena y acostarse, puede protegerte ante estas enfermedades. Esta cifra aumenta un 5% si además se combina comer temprano con espaciar la comida y hora de irse a dormir.
De la misma forma que adelantar la hora de la última comida del día, para que una cena se convierta en un hábito saludable debemos cuidar especialmente la dieta durante este momento, las cenas tienen que ser ligeras.

¿Qué alimentos debemos incluir en la cena?
- No repetir los mismos alimentos que en la comida ya que necesitamos variar la dieta.
- Prescindir de embutidos y fritos ya que dificultan la digestión por la noche.
- Seleccionar frutas de estación lo más maduras posibles y combinarlas con yogurt, por ejemplo.
- Los cereales integrales ayudan a conciliar el sueño gracias a su alto contenido en vitamina B.
- El arroz integral es otra buena opción ya que es un diurético natural y combinado con ensalada es un plato muy equilibrado.
- Consumo de proteínas como huevo, queso freso, legumbre o pescado puede ayudar a quemar grasas.

Recomendamos