Prostrolane, el inyectable definitivo para eliminar la papada
Este novedoso filler actúa eficazmente en el tratamiento del doble mentón, reduciendo la grasa, tensando la piel de la zona y redefiniendo el óvalo facial
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
Prostrolane es el primer filler homologado para la reducción de la adiposidad localizada almacenada debajo de la barbilla y que también se puede usar a nivel corporal. Se trata de un inyectable lipolítico de efecto retard (con tecnología de liberación prolongada y sostenida) que favorece la movilización de la grasa.
Está compuesto de péptidos biomiméticos, sustancias proteicas que actúan como mediadores a nivel celular y provocan la eliminación de la grasa a nivel local. Posee marcado CE y está registrado en la Agencia del Medicamento.

¿QUÉ CONSIGUE?
Además de actuar reduciendo la grasa, embellece la piel y logra un efecto tensor, ya que estimula al fibroblasto para producir nuevo colágeno. Está formulado con cuatro péptidos que promueven la glicólisis y la lipólisis (es decir, la eliminación de las células grasas), disminuyen la lipogénesis (la formación de grasa) y activan la regeneración celular.
¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL?
La principal ventaja frente a otros activos es que la piel y los tejidos se recolocan, ya que aumenta la síntesis de colágeno y elastina. Prostrolane no se limita a vaciar de grasa el adipocito, sino que reafirma la piel. Esto evita el efecto "descolgamiento" que producen otros lipolíticos. Contiene ácido hialurónico que mejora la calidad y tersura de la piel.
¿CÓMO SE APLICA?
Se inyecta con finas agujas a nivel subcutáneo en el tejido adiposo, justo donde está la grasa. Como norma general, se hacen depósitos de 0,2 cc de producto cada 1,5 cm de piel. No se trata de una técnica dolorosa.
¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR?
Los resultados empiezan a apreciarse generalmente a la semana, tras la segunda sesión. Tras el tratamiento, la grasa se elimina gradualmente a través del hígado -de la misma forma que se elimina la grasa perdida al adelgazar- y los canales linfáticos. Funciona mejor en mujeres y hombres con una cantidad de grasa reducida o moderada y sin problemas graves de flacidez. Los resultados son definitivos siempre que no se vuelva a engordar, ya que se consigue destruir la célula grasa de forma definitiva.
¿TIENE CONTRAINDICACIONES?
No se recomienda en el caso de una laxitud grave de la piel.
¿PUEDE USARSE A NIVEL CORPORAL?
En brazos y rodillas y zonas con problema de grasa muy localizada también es un tratamiento muy efectivo. En especial si hay cierta flacidez, porque vuelve a "pegar" la piel al tejido gracias a su efecto reafirmante y tensor.
¿CUÁNTO DURA UNA SESIÓN?
Aproximadamente 30 minutos.
¿TIENE EFECTOS SECUNDARIOS?
Justo tras la sesión puede haber un ligero enrojecimiento de la piel, y sólo en algunos casos aparecen pequeños hematomas que desaparecen en pocos días.
¿CUÁNTAS SESIONES SON NECESARIAS?
Depende de cada paciente, pero por lo general suelen ser necesarias entre dos y cuatro sesiones que deben espaciarse al menos 2 semanas.

Recomendamos