Piden regular la práctica de terapias rejuvenecedoras con células madre en la República Dominicana
Se exige el establecimiento de mecanismos legales y administrativos en los estados miembros para regular la terapia celular y controlar que dichas prácticas se realicen siempre dentro de un marco legal
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Asignatura de Bellas Artes para mejorar la cirugÃa estética
En Australia, los futuros cirujanos plásticos reciben clases de dibujo y escultura con arcilla, aprendiendo las proporciones básicas con el fin de conseguir una reconstrucción perfecta de labios, nariz...
-
Melasyl, la nueva molécula que acaba con las pigmentaciones localizadas
Una innovación L'Oréal para un tono de piel más uniforme y natural, tratando incluso las marcas más persistentes
-
Lanluma V tensa la piel en las zonas más difÃciles
Asà lo ha testado y asegura IML, Instituto Médico Láser. Tratamiento inyectable a base de ácido poliláctico, activador de colágeno, para zonas difÃciles
-
El 80% de las pacientes de medicina estética tienen el escote y la piel del cuello muy dañado por el sol
A pesar de que la gente está muy concienciada de la necesidad de fotoprotección facial, no cree necesario extenderla al cuello y escote
-
La ASPS analiza las tendencias de cirugÃa plástica por demografÃa
La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS, por sus siglas en inglés) ha publicado datos complementarios a sus estadÃsticas de procedimientos del año 2022
Responsables del Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (Incort) de la República Dominicana ponen en alerta que en el paÃs hay centros de belleza y spa que ofrecen terapias rejuvenecedoras con células madres sin regulación.

Desde este organismo establecen que esto pone en peligro la salud de las personas y que es necesaria una regulación de dicha práctica en el paÃs. AsÃ, los expertos del Incort y del Consejo Nacional de Bioética (CONABIOS) recomendaron tomar medidas para controlar y sancionar la promoción, publicidad, venta y tráfico internacional de material humano para trasplante.
El documento, entregado a la comisión, reitera el compromiso de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de aplicar sus principios rectores sobre Trasplante de Células, Tejidos y órganos Humanos.

El escrito se refiere a la creciente preocupación por la publicidad engañosa existente en varios estados, incluyendo en paÃses latinoamericanos, que ofrecen remedios milagrosos y presentan prácticas con células madre como terapias consolidadas. Y todo ello cuando realmente este tema todavÃa se encuentra en fase de investigación.
Por ello, se exige el establecimiento de mecanismos legales y administrativos en los estados miembros para regular la terapia celular y controlar que dichas prácticas se realicen siempre dentro de un marco legal. Lo que se persigue es que tales prácticas puedan estar supervisadas por las autoridades competentes.

Recomendamos