Nordberg Medical presenta nuevos avances en medicina estética regenerativa
Desarrollado tras más de 15 años de investigación, LaSynPro redefine la bioestimulación con una tecnología que activa la regeneración del colágeno de forma controlada y sostenible
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético

El paradigma de la medicina estética está cambiando. Los pacientes buscan tratamientos que respeten su fisonomía y estimulen procesos naturales en lugar de generar cambios drásticos. En este contexto, los bioestimuladores se están consolidando como una alternativa a los rellenos tradicionales.
Nordberg Medical presenta LaSynPro™, su solución para la bioactivación dérmica, desarrollada tras más de 15 años de investigación biotecnológica. La firma sueca, especializada en medicina regenerativa, responde así a una creciente demanda de resultados naturales y sostenibles desde el punto de vista fisiológico.
“Los pacientes valoran que el tratamiento potencie su belleza propia, no que la transforme. Buscan verse bien, pero sobre todo sentirse bien con soluciones que respeten su salud cutánea a largo plazo”, explican desde Nordberg Medical Iberia. Este enfoque en medicina estética regenerativa coloca la bioestimulación de colágeno como el camino más efectivo para lograr resultados progresivos, naturales y duraderos sin comprometer la integridad de la piel.

Avance biotecnológico en la regeneración activa del colágeno
Desarrollado con una tecnología exclusiva a base de ácido poli-L-láctico (PLLA), LaSynPro™ contiene microesferas uniformes de tamaño medio (32,6 µm), con forma redonda y alta densidad. Esta estructura permite que se integren bien en el tejido, se dispersen de manera suave y se vayan degradando poco a poco durante 24 meses.
“Las microesferas LaSynPro™ no se adhieren. Mantienen su forma y se dispersan de forma uniforme, lo que garantiza una experiencia segura y eficaz”, destaca el equipo médico de Nordberg Medical.
A nivel clínico, LaSynPro™ promueve la formación de colágeno tipo I y III a través de una señalización poco inflamatoria. Esta regeneración activa permite resultados progresivos sin efectos secundarios relevantes ni alteraciones artificiales del rostro. Además tiene una huella estética cero ya que se degrada en su integridad sin dejar ningún residuo en la piel.

Bienestar, prevención y resultados sostenibles
LaSynPro™ encarna la visión de una medicina estética regenerativa que trabaja con los mecanismos biológicos del cuerpo, promoviendo una piel más firme, uniforme y saludable sin alterar la expresión.
“Los tratamientos regenerativos combaten el envejecimiento con su flacidez, yendo a la raíz del problema que es la pérdida de colágeno. Así, activan la producción de colágeno por el fibroblasto y van creando tensión en la piel sin dar volumen. Son tratamientos más a largo plazo, más duraderos y naturales”, asegura la Dra. Adriana Ribé, especialista en medicina estética y dermatopatología.
La medicina regenerativa, que ya ha transformado múltiples áreas terapéuticas, se impone como la gran vía estética del presente. “El concepto de regeneración activa es el futuro de la medicina estética. El concepto de rejuvenecer sin dejar huella y el de una belleza con aspecto natural”, afirma la Dra. Victoria Páez, médica estética y mentora clínica.
Ambas especialistas coinciden en que los próximos años consolidarán el paso de la estética correctiva a la estética regenerativa, con el colágeno como protagonista de una belleza saludable y duradera.

Recomendamos