Mitos y verdades del 'Mommy Make Over'
Aumento de mamas, abdominoplastia o liposucciones son las cirugías más demandadas. El Dr. Moreno, cirujano plástico del equipo Martin del Yerro, nos cuenta entre otras cosas por qué ninguna mujer puede someterse a estas, días después del parto
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
Tras el embarazo, hay dos zonas de la anatomía femenina que se resienten especialmente tras ser madre: el abdomen y las mamás. Los expertos han denominado al conjunto de cirugías encaminadas a recuperar o mejorar la figura femenina tras los embarazos como "Mommy Make Over" y cada vez son más frecuentes este tipo de tratamientos para recuperarse en el posparto.
Existen númerosos mitos y tabúes entorno al posparto y sobre qué tratamientos y cirugías estéticas es posible hacerse y cuánto tiempo hay que esperar. Sobre todo a raíz de ver cómo rostros y figuras conocidos reaparecen en sociedad a las pocas semanas de haber dado a luz y lucen estupendas.
El Dr. Emilio Moreno, cirujano plástico del equipo de Martín del Yerro, responde y aclara cuáles son los principales mitos de las cirugías postparto y cual es la realidad de esta etapa de la vida femenina en la que los cambios hormonales y físicos son muchos.

1. No es recomendable realizarse una abdominoplastia nada más dar a luz, hay que esperar al menos seis meses.
"Cuando una mujer da a luz, el volumen del abdomen tiene los cambios propios de los nueve meses de embarazo, entre los cuales hay un aumento importante del tamaño del útero que tarda tiempo en “contraerse” y volver al volumen previo al embarazo. Igualmente, hay una diástasis o separación de los rectos anteriores del abdomen que progresivamente se irá reduciendo. Por estos motivos lo recomendable es esperar al menos seis meses desde el nacimiento del bebé para plantearse realizar una abdominoplastia. La realización de una abdominoplastia al mismo tiempo que una cesárea es una practica casi desechada hoy en día. Existen estudios serios en los que se demuestra que los resultados son sensiblemente peores y sobre todo las complicaciones mucho mas frecuentes y severas si se realiza una abdominoplastia de forma inmediata respecto a realizarla cuando el cuerpo haya agotado su capacidad de recuperación", explica el Dr. Moreno del equipo de Martin del Yerro.
2. Se recomienda realizar abdominoplastia y mamas en la misma intervención para hacer una recuperación global.
"Abdomen y mamas es una cirugía combinada frecuente que puede realizarse en una sola intervención, sobre todo si contamos con dos cirujanos que trabajen conjuntamente y permitan disminuir el número de horas de quirófano. De esta manera no incrementamos los riesgos de la cirugía. El resultado es visible desde el primer día aunque, lógicamente, hay una cierta inflamación que irá remitiendo con el paso de las semanas", dice Emilio Moreno.
“Además, hay que tener en cuenta que el envejecimiento o deterioro del tronco muchas veces es global, es decir, mamas y abdomen afectados al mismo tiempo. En estos casos, reparar solo una de las dos zonas no solo hace que el resultado global sea menos lucido, sino que además, en no pocos casos, la mejora de una de las zonas hace que la que no se corrige llame mas la atención. Por eso, cuando existe indicación, es una combinación tan buena: prácticamente el mismo posoperatorio, marcado por el abdomen fundamentalmente, y un resultado global mucho mejor", explica el especialista.
3. El aumento de mama no interfiere con futuros embarazos /lactancias.
Según nuestro experto, “el aumento mamario, tal y como lo realizamos a través de una pequeña incisión en el surco de la mama, no interfiere con la lactancia ni con los futuros embarazos. No es necesario esperar a tener todos los hijos para someterse a una cirugía de aumento mamario aunque es cierto que, dependiendo del tipo de piel y tejidos de cada paciente, la mama cambiará más o menos después de los embarazos.
“También hay que valorar la repercusión que el problema mamario (sea de volumen, de forma, de posición o una combinación) tiene sobre la vida de la paciente. Si el condicionamiento que produce es importante la pregunta que hay que hacerse es: ¿Cuántos años quiero estar así? ¿O es preferible resolverlo ya, estar feliz, y si hace falta en unos años hacer un pequeño retoque? Es algo que cada paciente debe plantearse con la debida información por parte de su cirujano", recomienda.
4. La abdominoplastia es recomendable realizarla una vez se hayan tenido todos los hijos para que el resultado sea definitivo.
"En el caso de la abdominoplastia -dice el doctor Moreno-, recomendamos realizarla una vez que ya se han tenido todos los hijos ya que el resultado será más definitivo. En caso de que una paciente se quede embarazada después de una abdominoplastia, el embarazo se podrá llevar a cabo sin problema y el abdomen sufrirá los cambios inherentes al mismo, y puede ser necesario realizar una reintervención para volver a mejorar el abdomen".
“En casos de perdida ponderal acusada en pacientes jóvenes, a veces es preferible realizar la abdominoplastia antes de los embarazos, si el exceso de piel afecta mucho a la calidad de vida de la paciente. Una vez mas, se trata de encontrar el máximo bien estar en cada momento", aclara.

5. Las cirugías más demandadas después del parto son la cirugía de mama y la abdominoplastia.
"La cirugía de mama, aumento y elevación, por la frecuente caída o pérdida de volumen mamario y la abdominoplastia, son las intervenciones que más demandan estas pacientes".
6. Los resultados de cirugías Mommy Make Over son permanentes.
"En torno al mes se puede realizar una vida completamente normal, incluyendo ejercicio físico. Si la paciente se mantiene en un peso adecuado y lleva una vida saludable, los resultados son bastante definitivos", concluye el Dr. Emilio Moreno del equipo de Martin del Yerro.
Martin del Yerro cirujanos plásticos.
El equipo de Martín del Yerro está formado por un equipo multidisciplinar de 10 cirujanos plásticos, anestesistas, enfermeras y fisioterapeutas. Equipo que tiene el objetivo de dar el mejor servicio al paciente en el entorno más seguro. Todas las semanas los cirujanos valoran conjuntamente el caso de cada uno de los pacientes que operan la semana siguiente para poder valorar bajo un riguroso procedimiento y la premisa de honestidad médica cada cirugía. Además, en quirófano siempre están presentes como mínimo dos cirujanos por cirugía por lo que son capaces de reducir los tiempos de operación y recuperación del paciente como nadie, además de ofrecer los máximos estándares de seguridad.

Recomendamos