-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Veinteañeras y neuromoduladores: ¿presión o expresión?
Queríamos entender a fondo este fenómeno tan desconcertante. Para ello, hemos hablado con la doctora Marta Garay, médica especialista en medicina estética facial y corporal del Grupo Pedro Jaén. Esto es lo que nos contó
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
"El médico debe ser
el auxiliar de la naturaleza,
no su enemigo”.
Paracelso, alquimista, médico y
astrólogo suizo (1493-1541).
Con cada vez más demanda, pacientes y clínicas, la medicina y la cirugía estética cotizan al alza y anuncian cuáles van a ser los principales procedimientos estéticos y quirúrgicos más solicitados en 2020.
En concreto, y según un reciente informe elaborado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), un 35,9% de la población española utiliza ya los servicios de Medicina Estética en nuestro país, lo que supone un crecimiento de 5,4 puntos porcentuales en los dos últimos años. En España hay abiertas 5.244 clínicas.
Los tratamientos más demandados siguen siendo los rellenos dérmicos y la toxina botulínica. Y tanto en medicina estética como en cirugía estética se busca la naturalidad en el resultado. En cuanto a las operaciones estéticas, el podio lo ocupan las relacionadas con la mama: aumento, elevación y reducción, intervenciones de liposucción y beflaroplastias. El auge del trasplante capilar es otra de las tendencias a destacar, además del aumento de los pacientes masculinos en general.
Todo lo cual nos lleva a concluir que hablamos de un negocio, el de la medicina y cirugía estética, asentado y convertido ya en motor dinamizador de la economía y del mercado, al cual hemos de estar atentos, del que preocuparnos y al que impulsar.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que en 2020 seguirán aumentando las intervenciones de medicina estética?
Recomendamos














