Los problemas estéticos más comunes en odontologÃa
Los pacientes que acuden a un dentista suelen hacerlo por problemas funcionales y estéticos muy frecuentes en todas las consultas
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen

En odontologÃa todo es importante, desde resolver un problema funcional de una dentadura o encÃa, hasta conseguir dibujar una sonrisa perfecta en un paciente.

Los problemas más frecuentes identificados por los profesionales suelen ser los siguientes:
- Malposición dentaria y caries, solucionables gracias a ortodoncias y carillas dentales.
- Malformación de esmalte. Cuando las principales estructuras del diente no se han desarrollado adecuadamente se producen problemas como la amelogénesis / dentinogénesis imperfecta o casos de fluorosis o manchas blancas de hipocalcificación, que afectan estéticamente a la coloración de zonas concretas del diente.
- DiscromÃas. Se producen cuando el cambio de color es muy externo. La solución pasarÃa por un blanqueamiento dental y una reorientación de costumbres alimenticias e higiénicas. Si el cambio de coloración es interno, hay que recurrir a las carillas cerámicas o los ‘composites’ estratificados.
- Desgaste o abrasión dentaria. Los pacientes con atrición dentaria, bruxismo nocturno o maloclusión necesitan un tratamiento que requiere de paciencia y tiempo.
- Fracturas. Cuanto antes se aborden, mucho mejor, ya que la pérdida de esmalte deja al nervio desprotegido.
- AsimetrÃa de tejidos blandos. Cuando el problema no reside en la forma, tamaño o color del diente, sino en el tejido que le rodea, es necesaria una remodelación quirúrgica para generar una correcta armonÃa estética de la sonrisa.

Recomendamos