Los problemas estéticos más comunes en odontología
Los pacientes que acuden a un dentista suelen hacerlo por problemas funcionales y estéticos muy frecuentes en todas las consultas
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto

En odontología todo es importante, desde resolver un problema funcional de una dentadura o encía, hasta conseguir dibujar una sonrisa perfecta en un paciente.

Los problemas más frecuentes identificados por los profesionales suelen ser los siguientes:
- Malposición dentaria y caries, solucionables gracias a ortodoncias y carillas dentales.
- Malformación de esmalte. Cuando las principales estructuras del diente no se han desarrollado adecuadamente se producen problemas como la amelogénesis / dentinogénesis imperfecta o casos de fluorosis o manchas blancas de hipocalcificación, que afectan estéticamente a la coloración de zonas concretas del diente.
- Discromías. Se producen cuando el cambio de color es muy externo. La solución pasaría por un blanqueamiento dental y una reorientación de costumbres alimenticias e higiénicas. Si el cambio de coloración es interno, hay que recurrir a las carillas cerámicas o los ‘composites’ estratificados.
- Desgaste o abrasión dentaria. Los pacientes con atrición dentaria, bruxismo nocturno o maloclusión necesitan un tratamiento que requiere de paciencia y tiempo.
- Fracturas. Cuanto antes se aborden, mucho mejor, ya que la pérdida de esmalte deja al nervio desprotegido.
- Asimetría de tejidos blandos. Cuando el problema no reside en la forma, tamaño o color del diente, sino en el tejido que le rodea, es necesaria una remodelación quirúrgica para generar una correcta armonía estética de la sonrisa.

Recomendamos