Los deportistas de élite, estrellas del trasplante capilar
El paciente podrá realizar ejercicios suaves a partir de los quince días, y una vez que transcurra el primer mes, volverá a retomar la rutina competitiva
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clínica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Adiós a las estrías con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrías antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto

Deportistas de élite internacional con el tenista Rafa Nadal, los futbolistas Iker Casillas, Diego López o Rooney o entrenadores como el italiano Antonio Conte o el argentino Diego Simeone han querido mejorar su imagen con tratamientos capilares. Por ello, cada vez más profesionales del deporte optan por realizarse un trasplante capilar con la técnica FUE, un procedimiento que consiste en extraer las unidades foliculares de la zona donante para implantar en la zona receptora del paciente, que no deja cicatriz y que permite una recuperación rápida de la intervención.
Sin embargo, a pesar del éxito del trasplante capilar entre los deportistas, desde MC360, clínica especializada en medicina capilar, indican que es frecuente que surjan dudas al respecto, como si es posible practicar deporte tras esta intervención, cuándo se puede restablecer la actividad física, qué tipo de deporte o rutina son menos perjudiciales o si el sudor puede afectar al injerto.

Qué es la técnica FUE de trasplante capilar
En primer lugar, hay que tener en cuenta que la técnica FUE de trasplante capilar suele ser compatible con la rutina que requieren los deportistas, ya que "al conllevar un tiempo de recuperación más corto, puede ajustarse a sus periodos de descanso o a los periodos vacacionales, por lo que no interfiere en su ámbito profesional al no obligarles a pasar apenas tiempo lejos del terreno de juego o de las pistas", asegura la directora médica de MC360, Cristina Morante.
Durante el proceso postoperatorio, se recuperará la actividad física gradualmente, por lo que se deberá guardar reposo competitivo durante los quince primeros días y no realizar ningún tipo de actividad deportiva. Pasado este tiempo, se podrá comenzar a realizar una práctica moderada o suave de ejercicio, e incluso en el caso de los deportistas de élite, se podrá volver a recuperar la actividad con la intensidad habitual en un mes.
“Cuando pasen los quince primeros días, el paciente podrá practicar ejercicios ligeros de baja intensidad, evitando siempre que se produzcan roces con la zona tratada o una excesiva sudoración. Por ello, podrá llevar a cabo actividades como pasear, estiramientos o recuperar parte de la rutina habitual del gimnasio, mientras que deberá esperar un mes a realizar ejercicios tales como spinning, levantamiento de pesas o deportes que impliquen contacto físico como en el caso del fútbol; ya que en este periodo la incisión se habrá cerrado y la raíz del folículo se habrá asentado, por lo que será más resistente a roces o al sudor”, explica la doctora Morante.

MC360, factores clave y consejos en el postoperatorio tras un trasplante capilar
Además, hay otros factores a tener en cuenta, por ejemplo, la exposición solar. En los casos en los que se realiza deporte al aire libre, "es preferible evitar la exposición directa al sol y no practicar actividad física durante las horas de mayor incidencia", advierten desde MC360. En el supuesto de que se realice una actividad al aire libre, los profesionales aconsejan proteger la cabeza con una gorra, sombrero o pañuelo, una vez que transcurra el tiempo recomendado para comenzar a usar estos complementos.
El sudor es otro de los puntos a tener en cuenta, ya que puede afectar al proceso de recuperación del trasplante capilar. Se debe tener especial cuidado con el sudor en la cabeza, dado que puede aumentar el riesgo de infección de los poros del cuero cabelludo, provocando que la cicatrización sea más lenta.
En cuanto al tiempo de recuperación, cabe destacar que variará dependiendo del paciente y de factores como la edad o el estado de salud, así como del tipo de ejercicio que se practique o de dónde se lleve a cabo, ya que no es lo mismo un deporte terrestre que una actividad acuática. En este caso, “deportes como la natación son especialmente agresivos para el folículo y la piel del cuero cabelludo durante la recuperación de un trasplante capilar, principalmente debido a los productos químicos presentes en el agua de las piscinas, a la humedad y al cloro, sumado al roce que provoca el agua o la agresividad del gorro de baño con el folículo”, señala Morante.
La pronta recuperación tras la intervención, los escasos cuidados necesarios tras el trasplante y la vuelta a la actividad de la élite deportiva en un periodo corto de tiempo son los principales factores para que el trasplante capilar se haya convertido en uno de los tratamientos capilares más solicitados por los deportistas profesionales dentro y fuera de nuestras fronteras.

Recomendamos