Los chollos, peligro de muerte en medicina y cirugÃa estética
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como lÃderes en el sector de la medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Glacē: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable
"Medicina sólo hay una, y es efectiva
cuando tiene una evidencia cientÃfica
detrás que la respalde".
J. M. Mulet, investigador cientÃfico,
escritor y divulgador cientÃfico español
(1973).
Los casos de botulismo relacionados con intervenciones estéticas realizadas en TurquÃa saltaban a la primera plana de la noticia hace escasas fechas. Lo cual nos alerta sobre la falta de garantÃas y regulación en torno a la medicina y cirugÃa estética en este tipo de paÃses cuya oferta de turismo médico, entraña, tal y como podemos comprobar, serios peligros para la salud y la vida de las personas.
Las autoridades europeas, de hecho, han insistido en el hecho advirtiendo a sus ciudadanos de los riesgos que corren si eligen este tipo de intervenciones que se publicitan mayoritariamente como un ‘chollo’, una oferta. Donde, se ha comprobado, las sustancias utilizadas no han sido probadas ni poseen respaldo cientÃfico y que han llevado a algunos paciente, incluso, a ingresar en la UCI.

Lo cual nos pone una vez más sobre aviso de lo necesario que es contar con todas las garantÃas, por parte de pacientes y gobiernos, entidades y legisladores, de controlar toda y cualquier intervención de la rama que nos ocupa, y preocupa, y que no es otra que una forma más, y efectivamente, de medicina.
Participa en nuestra encuesta:
¿Conoces pacientes que han viajado a TurquÃa?

Recomendamos