Los chollos, peligro de muerte en medicina y cirugÃa estética
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
"Medicina sólo hay una, y es efectiva
cuando tiene una evidencia cientÃfica
detrás que la respalde".
J. M. Mulet, investigador cientÃfico,
escritor y divulgador cientÃfico español
(1973).
Los casos de botulismo relacionados con intervenciones estéticas realizadas en TurquÃa saltaban a la primera plana de la noticia hace escasas fechas. Lo cual nos alerta sobre la falta de garantÃas y regulación en torno a la medicina y cirugÃa estética en este tipo de paÃses cuya oferta de turismo médico, entraña, tal y como podemos comprobar, serios peligros para la salud y la vida de las personas.
Las autoridades europeas, de hecho, han insistido en el hecho advirtiendo a sus ciudadanos de los riesgos que corren si eligen este tipo de intervenciones que se publicitan mayoritariamente como un ‘chollo’, una oferta. Donde, se ha comprobado, las sustancias utilizadas no han sido probadas ni poseen respaldo cientÃfico y que han llevado a algunos paciente, incluso, a ingresar en la UCI.

Lo cual nos pone una vez más sobre aviso de lo necesario que es contar con todas las garantÃas, por parte de pacientes y gobiernos, entidades y legisladores, de controlar toda y cualquier intervención de la rama que nos ocupa, y preocupa, y que no es otra que una forma más, y efectivamente, de medicina.
Participa en nuestra encuesta:
¿Conoces pacientes que han viajado a TurquÃa?

Recomendamos