Los chollos, peligro de muerte en medicina y cirugía estética
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
-
Veinteañeras y neuromoduladores: ¿presión o expresión?
Queríamos entender a fondo este fenómeno tan desconcertante. Para ello, hemos hablado con la doctora Marta Garay, médica especialista en medicina estética facial y corporal del Grupo Pedro Jaén. Esto es lo que nos contó
"Medicina sólo hay una, y es efectiva
cuando tiene una evidencia científica
detrás que la respalde".
J. M. Mulet, investigador científico,
escritor y divulgador científico español
(1973).
Los casos de botulismo relacionados con intervenciones estéticas realizadas en Turquía saltaban a la primera plana de la noticia hace escasas fechas. Lo cual nos alerta sobre la falta de garantías y regulación en torno a la medicina y cirugía estética en este tipo de países cuya oferta de turismo médico, entraña, tal y como podemos comprobar, serios peligros para la salud y la vida de las personas.
Las autoridades europeas, de hecho, han insistido en el hecho advirtiendo a sus ciudadanos de los riesgos que corren si eligen este tipo de intervenciones que se publicitan mayoritariamente como un ‘chollo’, una oferta. Donde, se ha comprobado, las sustancias utilizadas no han sido probadas ni poseen respaldo científico y que han llevado a algunos paciente, incluso, a ingresar en la UCI.
Lo cual nos pone una vez más sobre aviso de lo necesario que es contar con todas las garantías, por parte de pacientes y gobiernos, entidades y legisladores, de controlar toda y cualquier intervención de la rama que nos ocupa, y preocupa, y que no es otra que una forma más, y efectivamente, de medicina.
Participa en nuestra encuesta:
¿Conoces pacientes que han viajado a Turquía?
Recomendamos
















