Brote de botulismo en Turquía por intervenciones estéticas
Ascienden a 67 los casos de botulismo vinculados con operaciones estéticas realizadas en Turquía. El ECDC urge a solicitar atención médica si se presentan signos de cansancio, dificultad para respirar y/o tragar
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales
Los casos de botulismo relacionados con intervenciones estéticas realizadas en Turquía van en aumento. Así lo señala el Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC), que este martes ha informado que hay ya un total de 67 pacientes que han desarrollado botulismo iatrogénico tras acudir a Turquía para someterse a operaciones de adelgazamiento.
El ECDC indica que se han detectado 12 casos en Alemania, 1 en Austria y Suiza y 53 en Turquía y señala que, de los 63 de los que se tiene información, 60 están relacionados con un hospital privado en Estambul y otros tres con otro, también privado, en Izmir.

El centro pide a las personas que hayan viajado a cualquiera de esas dos ciudades para someterse a ese tipo de tratamientos entre el 22 de febrero y el 1 de marzo que busquen asistencia médica, especialmente si detectan síntomas como debilidad, dificultad para respirar y/o tragar.
Además, recuerda que los síntomas pueden ser leves o graves y que varios casos han requerido atención hospitalaria. Entre los que la necesitaron, varios han tenido que ser ingresados en UCI y han recibido tratamiento con la antitoxina contra el botulismo.
Insiste el ECDC en que los ciudadanos del espacio europeo deben evitar acudir a tratamientos de operaciones de adelgazamiento en Turquía porque existe un "riesgo significativo de desarrollar botulismo. En este momento no está claro si este evento se debe a un asunto terapéutico o de procedimiento en los hospitales afectados o si hay un problema con la sustancia administrada".
Las investigaciones realizadas en Turquía han revelado que las sustancias fueron empleadas en esos tratamientos, pero no están aprobadas para las intervenciones contra la obesidad mediante una inyección intragástrica. "Por lo tanto, los departamentos concernidos en ambos hospitales han suspendido sus actividades y se han abierto investigaciones contra las partes afectadas", agregó el ECDC.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había enviado en agosto de 2022 una alerta por lotes falsificados de esas toxinas detectados en Jordania, Turquía, Kuwait, Reino Unido y Polonia.
"No se sabe sin embargo si estos lotes han sido usados para tratamiento en los casos registrados hasta ahora", explicó el ECDC esta semana. En Alemania, todos los casos corresponden a adultos de mediana edad con síntomas de suaves a graves, lo que ha provocado hospitalizaciones, algunas en cuidados intensivos.

Recomendamos