Liposucción de Media Definición, mejores resultados frente a la Alta Definición
Beaternal es el primer centro en España que ofrece la Liposucción de Moderada Definición frente a la Alta Definición, con el apoyo de la tecnología WAL y RFAL para resultados naturales duraderos, respetando y reforzando la anatomía de cada paciente
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
El nuevo Centro de Cirugía Plástica y Medicina Estética de Barcelona, Beaternal, inaugurado recientemente, se ha posicionado ya como una de las clínicas que ofrece los tratamientos más avanzados de Cirugía Estética y la tecnología más nueva y revolucionaria dentro de la Medicina Estética mínimamente invasiva con resultados muy perfeccionados.

En Beaeternal apostamos por el concepto y la filosofía de la Lipo MD, porque consigue un cuerpo armónico, sano y natural.
Al frente de la misma se encuentran los doctores Artur Carbonell Boria y Juan Luis Muñoz del Olmo, que priorizan a su vez el buen diagnóstico en cada caso, para establecer el tipo de tratamiento adecuado y que encaje más en las expectativas de cada paciente.
La Lipo MD atiende a la filosofía y estándares de calidad y resultados Beaternal. Se trata, en concreto, de Liposucción de Media Definición, que se aparta de una liposucción más extrema o de Alta Definición.
¿Por qué de media definición?, nos preguntamos, puede parecer una contradicción. "La prueba la tenemos cada vez más en las redes sociales que se llenan de cuerpos maravillosos, hipermusculados, pero el resultado no es ni real ni armonioso", dicen los doctores Carbonell y Muños del Olmo.
"No todo el mundo quiere verse un abdomen hiperdefinido, pero sí un abdomen que sea plano y con esas sombras que insinúen algún límite muscular, pero efectivamente sin caer en las marcadas tabletas de
chocolate".

La Lipo MD realiza una absorción de grasa con una cánula y la Radiofrecuencia actúa reposicionando los tejidos con una retracción, tipo tensor, que no crea flacidez después de haber vaciado ese abdomen, flancos, vientre.
Beauty Market.: ¿Para quién está indicada la Lipo MD?
Beaternal.: Para quienes tengan exceso de grasa moderado, que les guste cuidarse con ejercicio y con una alimentación correcta. Un paciente con un Índice de Masa Corporal (IMC) 29 se considera que tiene sobrepeso y si se plantea una Liposucción de Alta Definición para eliminar ese exceso de grasa que llena el estómago, se va a encontrar que es una técnica demasiado extrema, porque lo que va a conseguir será caricaturizar la zona abdominal marcando excesivamente los músculos, consiguiendo un resultado poco natural. Evidentemente las personas que no cuidan su alimentación, que comen a base de carbohidratos y no hacen ejercicio no van a tener una musculatura que marcar, así que la Lipo MD o de Media Definición está indicada para personas con un estado nutricional correcto y que quieran mejorar su figura, sin sobrepeso.
B.M.:¿Cómo es entonces y qué podemos destacar de la Lipo MD de Media Definición que propone Beaeternal?
B.: En Beaeternal apostamos por el concepto y la filosofía de la Lipo MD, porque consigue un cuerpo armónico, sano y natural... No todo el mundo desea tener un sixpack (abdomen marcado) o un cuerpo de superhéroe, por eso cada vez son más los pacientes que eligen esa definición natural sin excesos que proporciona la Lipo MD, la liposucción de Media Definición.
B.M.: ¿En qué consiste en concreto y cómo se aplica?
B.: Combinamos la liposucción asistida por agua (WAL), con la liposucción asistida por radiofrecuencia (RFAL) para conseguir resultados naturales. Con la liposucción asistida por agua (WAL) primero entra el agua, separa los tejidos y el simple hecho de hacer una disección con el agua hace que la técnica no sea tan traumática y mucho más respetuosa, tanto para la piel, la grasa, el tejido. De hecho la infiltración que se realiza previamente con agua dará un mayor nivel de analgesia al paciente en el postoperatoria, tendrá menos morados, menos edema, con una recuperación con menos dolor y mucho más rápida para el paciente.

La Lipo MD asistida por agua es más respetuosa con todos los tejidos y la grasa que se obtiene tiene menos traumatismo, es decir menos daños, y será de mejor calidad para insertar y dar volumen en distintas partes.
B.M.: ¿Por qué el agua?
B.: Con esta Lipo asistida por agua, por el simple hecho de infiltrar una solución (el agua) y aspirar al mismo tiempo, se consigue acceder a espacios más pequeños o más complicados, que presenten una anatomía más compleja y con esta técnica WAL + RFAL podemos incidir mejor en ciertas zonas de difícil acceso. No deja de ser una técnica o método en la que el cirujano coloca y quita a la vez y de manera simultánea líquidos, permitiendo al cirujano y al paciente niveles de comodidad y seguridad mucho más altos que con la liposucción tradicional.
B.M.: Los resultados, entonces, entendemos que son mejores, tal y como nos han adelantado.
B.: La Lipo MD realiza una absorción de grasa con una cánula y la Radiofrecuencia actúa reposicionando los tejidos con una retracción, tipo tensor, que no crea flacidez después de haber vaciado ese abdomen, flancos, vientre... Son herramientas tecnológicas que nos ayudan a tener resultados mejores, por sí mismas no consiguen nada. La Lipo MD asistida por agua es más respetuosa con todos los tejidos y la grasa que se obtiene tiene menos traumatismo, es decir menos daños, y será de mejor calidad para insertar y dar volumen en distintas partes.
B.M.: ¿Tiene edad la Lipo MD?
B.: La flacidez es mucho más determinante para este tipo de tecnología, ya que ni la LIPO MD (de media definición) ni la Lipo AD (de alta definición), con una flacidez importante no será efectiva porque sobrará piel que se tiene que eliminar. En cuanto a la edad sí que es cierto que personas de más de 55 años acostumbran a tener mayor tendencia a la flacidez y por lo tanto no se aconseja. La Lipo MD está indicada a personas de 20 a 55 años, siempre que tengan un tono de piel adecuado y por supuesto después de evaluar cada caso, según el tipo de piel, el grado de flacidez, y sobretodo si tiene grasa intraabdominal o no, porque si existe este tipo de grasa intraabdominal no podremos hacer nada con este tipo de tecnología.

No todo el mundo desea tener un 'sixpack' (abdomen marcado) o un cuerpo de superhéroe, por eso cada vez son más los pacientes que eligen esa definición natural sin excesos que proporciona la Lipo MD.
B.M.: Después de someterse a una Lipo de Media Definición, ¿cómo evoluciona el cuerpo con el paso de los años, con la flacidez...?
B.: Puesto que respetamos mucho la anatomía y somos moderados con el criterio de intervención, la evolución será bastante normal, si el paciente engorda 20 kg la MD o moderada definición desaparecerá, a diferencia de la Lipo de alta definición AD, puesto que si ese cuerpo engorda no desaparece esa musculatura marcada en tronco y abdomen y el cuerpo queda muy raro.
B.M.: ¿Cuánto tiempo se mantiene el cuerpo con ese abdomen armónico?
B.: Dependerá de lo que ese paciente se cuide, tanto con la alimentación como con el ejercicio y en ese aspecto no influye la edad, porque incluso un cuerpo de 55 años si se cuida la dieta y hace algo de ejercicio se mantendrá bien, porque esta intervención respeta las estructuras anatómicas y las formas, de manera que no va a tener ningún efecto no deseado con el paso de los años. Incluso si aparece una ligera flacidez la intervención misma la reduce. Los únicos cuidados de mantenimiento son precisamente cuidarse la alimentación y no ceder al sedentarismo.
B.M.: ¿Es necesario repetir el tratamiento Lipo MD con el paso de los años?
B.: En absoluto, no hay que repetir el tratamiento si se cuida. Si con los años aparece una leve flacidez, podemos utilizar algo de radiofrecuencia, pero no es necesario repetirlo.
B.M.: ¿Cuánto tiempo dura el postoperatorio?
B.: Un mes para recuperar el ritmo de vida habitual y a la rutina del ejercicio, pero para integrarse al trabajo es suficiente con menos de una semana, aunque siempre dependerá del umbral del dolor que perciba cada paciente.

Recomendamos