Radiofrecuencia efecto 'lifting'
TecnologÃa RFAL, el lifting de los 45
Asà lo llaman, y los doctores y cirujanos Artur Carbonell y Juan Muñoz, de la clÃnica Beaternal, en Barcelona, nos lo cuentan, haciendo una revisión del uso de la Radiofrecuencia y de la nueva tecnologÃa RFAL, que utiliza cánula, llegada de USA
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clÃnicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - DÃa Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' considerarÃa realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulÃnica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

El nuevo centro de cirugÃa plástica y medicina estética Beaternal de Barcelona, dirigido por el tándem formado por los doctores Artur Carbonell y Juan Muñoz, cirujanos plásticos y médicos estéticos, incorpora la novedosa tecnologÃa RFAL de Radiofrecuencia asistida, creada en Estados Unidos, la cual permite "resultados naturales mÃnimamente invasivos para tratamientos de rejuvenecimiento facial", aseguran los doctores.

QUÉ ES.
Se trata de un nuevo equipo que aporta Radiofrecuencia asistida a través de una nueva herramienta, con la que mejora la calidad de la piel, su elasticidad, se recupera determinada flacidez, tanto en cara como en cuerpo.
Hasta hoy la Radiofrecuencia se ha usado en medicina y cirugÃa estética siempre aplicada de forma externa, pero ahora con este nuevo sistema, se aplica la Radiofrecuencia desde el interior de la piel y de los tejidos, con la ayuda de una finÃsima cánula que se introduce a través de una incisión de menos de 2 milÃmetros bajo la piel y permite trabajar a una profundidad de 2 milÃmetros en el tejido, dependiendo de si se trata la cara o el cuerpo. A través de la cánula se transmite la Radiofrecuencia internamente, aportando la energÃa que genera el calor para estimulación de la dermis y del tejido subcutáneo.
FACETITE, EL LIFTING DE LOS 45.
Esta tecnologÃa está indicada para los casos de mÃnima flacidez facial, por eso se le empieza a conocer como el 'Lifting de los 45'. El tratamiento resulta muy efectivo cuando existen zonas faciales con una ligera flacidez, allà donde falta turgencia, porque el equilibrio de una cara viene dado por el volumen y la tracción que tiene. En estos casos la tecnologÃa RFAL ayuda a restablecer la caÃda del tejido, tensando y elevando las zonas flácidas o caÃdas ligeramente, pero no vamos a restablecer el volumen y en tal caso conviene complementarlo con el microinjerto de grasa. Pero si una cara tiene un buen volumen, sin zonas deprimidas, y lo único que necesita es simplemente realizar una elevación moderada de los tejidos, con el FaceTite es el tratamiento más adecuado.

CÓMO FUNCIONA.
La nueva tecnologÃa RFAL actúa como un lifting pero no lo sustituye, porque su tratamiento, que se realiza en una sola sesión, genera una retracción de la piel y del tejido celular subcutáneo, incluso con determinado efecto lipolÃtico, siempre que se trate de poca cantidad de grasa en cara y sobre todo en cuello. Si la papada acumula más grasa se usa el dispositivo especÃfico para aspirar algo de esa grasa, que combinado con la radiofrecuencia desde el interior retraerá la piel y los tejidos flácidos, dejando un ángulo mentoniano adecuado y armonioso.
El Facetite no sustituye al lifting, pero sà que lo puede retrasar unos años, porque cuando hay una flacidez importante lo más indicado es el lifting facial, dicen los cirujanos de la clÃnica Beaternal de Barcelona. En cambio si se trata de una flacidez incipiente y el paciente se quiere ver mejor, es cuando esta nueva tecnologÃa RFAL actuará con resultados mucho más naturales y eficaces, sin tener que introducir cuerpos extraños para evitar el descolgamiento, como se ha hecho hasta ahora con hilos tensores o rellenos, que acaban por hinchar la cara y cambiar la expresión. Con este nuevo sistema de Radiofrecuancia asistida se trata tanto el conjunto de cara, cuello y escote, como el descolgamiento mandibular, bolsa malar, ojos, la zona nasogeniana, caÃda labial, laterales del cuello... De esta forma se retrasa el procedimiento del envejecimiento en dos o tres años, aunque depende de cada caso en particular.

INDICACIONES Y RECOMENDACIONES.
Efectivamente hay incisiones de menos de dos milÃmetros que en el rostro no necesitan ni puntos de sutura, ya que es suficiente con colocar una tirita de sutura, porque es más una punción que una incisión. Normalmente y si lo permite el tratamiento, se realizan en zonas que queden escondidas, pero en realidad no dejan cicatriz, al finalizar el tratamiento y después de la recuperación, el poro y el punto de incisión se cierra sin que se visualice absolutamente nada.
Se trabaja con anestesia local y sà es necesario sedación, el tratamiento se realiza en una única sesión que puede durar de 30 a 60 minutos, en función del tipo de tratamiento y si hay más de una zona o área que tratar.
El mantenimiento es hidratar bien toda la zona y jugar con el maquillaje si se requiere una incorporación inmediata a la vida laboral o a la rutina diaria. Durante tres o cuatro semanas es mejor reducir el consumo de tabaco o de otros tóxicos porque disminuye la vascularización de la piel y de los tejidos durante el proceso de recuperación. Es necesario que la piel no esté bronceada para evitar discromÃas y tampoco se puede realizar si existe alguna infección de la piel o se lleva marcapasos.
Para realizar deporte o ejercicio se recomienda esperar 48 horas.

Recomendamos