Intervenciones de reducción de peso
Las técnicas de reducción de estómago, una a una
En una sociedad, la occidental con extremo sobrepeso, la reducción de estómago es una técnica cada vez más demandada. Ésta se puede realizar a través de un tratamiento vía oral o mediante operación quirúrgica
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

La báscula y el exceso de kilos ligados directamente a la obesidad es un problema de salud mundial en lo referido a la sociedad occidental.
España no escapa a la dinámica. Es más, somos el segundo país de Europa con más casos de obesidad. El 25% de la población sufre importantes problemas de sobrepeso, que causa alrededor de 131.000 muertes al año.
Ambas enfermedades, obesidad y sobrepeso, conllevan consecuencias negativas para nuestro organismo, tanto a nivel físico como a psicológico, ya que pueden provocar problemas cardiovasculares, diabetes, insuficiencia respiratoria… Además de múltiples problemas psicológicos relacionados con la autoestima, la ansiedad o la depresión.

La obesidad es una enfermedad gradual de origen multifactorial, con un importante componente genético, aunque los hábitos alimenticios y el estilo de vida, también son factores claves que causan y promueven el desarrollo de esta enfermedad.
Generalmente, las clínicas ponen a disposición del paciente con obesidad o sobrepeso programas multidisciplinares que pongan fin al problema.
No se trata así y solo de poner fin a raya a los kilos de más mediante una determinada intervención o tratamiento, lo cual implica a veces el paso por el quirófano para una redacción de estómago. Se trata de un completo plan de acción "basado en el principio de educación, reeducación nutricional y en el control de los estados de ánimo de cada paciente. Ya que el objetivo de es lograr perder peso, pero sobre todo aprender a no volver a recuperarlo", declaran los especialistas de la Unidad de Obesidad de Clínica Opción Médica.
Medicina y Cirugía Estética disponen en la actualidad de distintas posibilidades a la hora de combatir sobrepeso y obesidad. Clínica Opción Médica, revisa con nosotros, cuáles son, respondiendo y aclarando cualquier duda y describiendo el mapa actual de las intervenciones contra esta enfermedad.
¿Cuál es la mejor técnica?
La mejor técnica es la que pueda proporcionar la pérdida de peso necesaria para cada caso, su mantenimiento y calidad de vida a largo plazo. Siempre será un médico quién determine el tratamiento dependiendo de las características y necesidades individuales de cada paciente.
Tipos de tratamientos para combatir la Obesidad
1) Mínimamente Invasivos:
Balón Intragástrico.
Balón Ajustable.
Método POSE.
2) Cirugía Bariátrica o de la Obesidad:
Tubo Gástrico.
Bypass Gástrico.

Técnicas y soluciones para hace frente a la Obesidad y al Sobrepeso que reducen el estómago
Tratamientos mínimamente invasivos.
El Método POSE, es un tratamiento que reduce el estómago por vía oral. Esta técnica es mínimamente invasiva y consiste en modificar el tamaño, la forma y la capacidad del estómago por vía oral, a través de diferentes pliegues que tienen la misión de reducir y limitar la extensión de la propia zona y a la vez actuar sobre la secreción de grelina (hormona encargada de producir la sensación de saciedad). Por lo que los pliegues creados en el antro modifican su forma y producen un enlentecimiento del vaciado gástrico, ayudando también a prolongar el efecto saciante.
Con el Método POSE el paciente siente mayor saciedad y, por lo tanto, queda satisfecho ingiriendo menos cantidad de alimentos. La intervención tiene una duración de unos 45 minutos aproximadamente, se realiza bajo anestesia general y, como se trata de una intervención sencilla y considerada de bajo riesgo, suele ser de tipo ambulatorio, aunque será siempre el doctor quien determine, dependiendo de cada caso, el tiempo de hospitalización necesario.
Como no hay incisiones ni heridas externas, ya que la intervención se realiza vía endoscópica, el paciente puede operarse un viernes y reincorporarse a su vida laboral rápidamente.
Cirugía de la Obesidad o Cirugía Bariátrica.
Existen tres métodos para realizar una reducción de estómago en casos de Obesidad dentro de la Cirugía de la Obesidad o Cirugía Bariátrica:
El Tubo Gástrico es un tratamiento quirúrgico que reduce la capacidad del estómago un 80% de forma definitiva. Es una solución definitiva para la pérdida del exceso de peso.
Esta intervención se basa en la reducción laparoscópica del estómago mediante el uso de grapadoras automáticas en su curvatura mayor, disminuyendo su capacidad hasta los 80-120 cc y dejándolo en forma tubular. Con el Tubo Gástrico el paciente puede experimentar una pérdida de peso de un 60-70% de su Masa Corporal en un período de 6 a 12 meses aproximadamente.
El Bypass Gástrico es la Cirugía de la Obesidad más utilizada y con resultados más contrastados. Consiste en realizar una reducción del tamaño del estómago hasta dejarlo con una capacidad de 20-30 cc. De esta manera, el sistema digestivo absorbe menos nutrientes y calorías, por lo que el paciente se siente satisfecho ingiriendo una menor cantidad de alimentos y, por lo tanto, disminuye el aporte calórico diario. Este hecho permite una buena calidad de vida con pérdidas de peso importantes de hasta 60-75% del exceso de peso.

Actualmente, la intervención suele realizarse por vía laparoscópica, hecho que reduce significativamente las complicaciones de una intervención convencional y ofrece un mejor resultado estético.
Cruce Duodenal. Es una técnica mixta de Cirugía Bariátrica que combina dos operaciones: una con fin restrictivo y la otra con finalidad de mala absorción, de forma que ambas se sumen. Así se restringe tanto la ingesta como la cantidad de calorías y nutrientes que el cuerpo absorbe. La cirugía se realiza mediante laparoscopia, lo que permite un post-operatorio más corto y con menos complicaciones. El Cruce Duodenal es la técnica de elección cuando el paciente padece enfermedades metabólicas como la Diabetes. Gracias a esta intervención el paciente absorbe únicamente el 30% de las grasas y el 80% de los hidratos de carbono ingeridos.

Recomendamos