Las clínicas de medicina estética de Castilla-La Mancha comienzan la reapertura la próxima semana
Castilla-La Mancha ha sido la primera comunidad autónoma en reglamentarlo
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugía, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

Las clínicas de medicina estética castellano-manchegas ya están preparando su reapertura, que en algunos casos se realizará la próxima semana, siguiendo las garantías sanitarias establecidas por la Consejería de Sanidad en la actual situación de crisis.
El pasado 24 de abril la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha autorizó la puesta en funcionamiento de estas clínicas, siendo la primera comunidad autónoma que lo reglamenta.
La Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha (AMECLM) lleva varias semanas consensuando, junto a sociedades nacionales, protocolos para que la puesta en marcha se realice con las garantías óptimas, tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios que los atienden. Algunas de las medidas que están adoptando las clínicas de medicina estética son:
- Intensificación de la desinfección de las instalaciones, adecuándolas para respetar la distancia mínima de seguridad entre pacientes en salas de espera y espacios comunes, y espaciando las citas para evitar acumulaciones. Los gabinetes de tratamiento se desinfectarán especialmente entre pacientes.
- Los pacientes acudirán con cita previa tras pasar un triaje telefónico para descartar síntomas de infección. Deberán venir solos, salvo menores y dependientes, y con mascarilla. En las clínicas se desinfectarán los zapatos, se les tomará la temperatura y se frotarán las manos con gel hidroalcohólico.
- El personal médico y auxiliar adoptará todas las medidas de protección mediante el uso de mascarillas, batas, guantes, pantallas, etc. para garantizar la máxima seguridad, tanto para ellos mismos como para los pacientes.
La AMECLM insiste en la necesidad de que "todos nos adaptemos a la nueva normalidad" y, con estas medidas, transmite un mensaje de tranquilidad y seguridad a sus pacientes.
La AMECLM es una asociación científica sin ánimo de lucro creada en 2008 bajo el auspicio de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), cuyo objetivo es agrupar los intereses del colectivo y erigirse en su interlocutor ante los poderes públicos en Castilla-La Mancha, fomentar la formación continuada de los médicos estéticos y promocionar un servicio médico de calidad a sus pacientes, acorde con las demandas sociales. Cuenta con un centenar de asociados.

Recomendamos