Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT MEDICINA ESTETICA - Valencia 17 septiembre 2023
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Legislación

La SEME enumera los requisitos para trabajar tratamientos con luz

Si eres un centro o profesional que maneja tratamientos con luz, la SEME te recuerda la norma legislativa que regula los requisitos para trabajar con este tipo de tecnologías, los cuales enumera de forma clara


13/06/2019

La SEME, Sociedad Española de Medicina Estética, tiene como uno de sus objetivos no solo la defensa de la especialidad, sino también mantener informados de forma eficaz y puntual a sus profesionales.

Recientemente, publicaba en su web los requisitos legales para trabajar tratamientos con luz en los centros de belleza y medicina estética.

Norma de obligado cuplimiento

Así, y referenciando las Norma UNE-EN 60825-1:2008 sobre Seguridad de los productos láser, en concreto, en su Parte 1, cuyo título es "Clasificación de los equipos, requisitos y guía del usuario y la norma UNE-EN 207:2010 sobre Equipo de protección individual de los ojos. Filtros y protectores de los ojos contra la radiación láser (gafas de protección láser)", todos los centros, independiente de su naturaleza (médicos, salones de belleza y otros) donde se apliquen técnicas de luz sobre personas y para garantizar la seguridad de usuarios y trabajadores deberían cumplir como mínimo los siguientes requisitos técnicos:

  • La cabina debe estar cerrada e independiente de otras estancias y del paso de personas.
    El cierre de la cabina debe hacerse con material opaco, no permitiéndose puertas y/o paredes de cristal transparente o traslúcido.

  • En la cabina no se permite la presencia de espejos o superficies reflectantes e inflamables.
  • El local debe estar bien iluminado para reducir la apertura de la pupila.
  • Los accesos desde el exterior no deben estar en el eje de la radiación.
  • Los materiales fácilmente inflamables deben ser excluidos de los lugares de impacto de posible radiación.
  • La ropa de la cabina deberá ser blanca o clara al menos.
  • En la puerta de entrada a la cabina donde se encuentra el láser se deben colocar indicativos de seguridad que marca la norma.
  • Es obligatorio el uso de gafas de protección apropiadas para todas las personas presentes mientras se emite la luz.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEAUTY CONTACT MEDICINA ESTETICA - Valencia 17 septiembre 2023

Anuncios de empresa

ad
Descubre la única terapia regenerativa sin necesidad de agujas. La revolucionaria tecnología de Dermadrop funciona sin entrar en contacto con la epidermis del paciente. Un equipo único en el mundo.
ad
Te presentamos la nueva tecnología de creación de músculo y quema de grasa Wonder Axon: Electromagnético + Neuromuscular + Radiofrecuencia. El nuevo Wonder Axon trabaja entre 6 y 18 grupos musculares simultáneamente.
ad
La gama Aliaxin está diseñada para devolver volúmenes y reparar la piel. Nuestros productos se caracterizan por su alta capacidad de integración en los tejidos y el uso de distintas combinaciones de ácido hialurónico con diferentes pesos moleculares.
Diseño, confección y venta de uniformes industriales y ropa de trabajo. Trimber es sinónimo de experiencia y profesionalidad en el terreno del diseño, confección y venta de uniformes industriales y ropa de trabajo.
BEAUTY CONTACT MEDICINA ESTETICA - Valencia 17 septiembre 2023
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final