La recuperación total de la medicina y cirugÃa estética será en 2021
En Francia, y según un estudio de Xerfi-Percepta, este mercado no recuperarÃa su nivel de actividad del año 2019, antes de finales del próximo ejercicio
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto

Xerfi-Percepta ha rebajado sus previsiones de crecimiento para este año en el sector de la medicina estética y la cirugÃa francesa, tras la irrupción del brote de Covid-19 y el consiguiente cese de la actividad profesional durante los últimos dos meses. Ahora que comienza la desescalada, la firma baraja una tasa de incremento anual medio de 1,1% durante el periodo 2019-2023, comparado con el 2,2% anterior, en el sector.
Según Diane Michaud, investigadora de dicha consultora, se deberá esperar hasta finales del año que viene para que la actividad de los médicos vuelva a la normalidad.Se espera pues una recuperación rápida por la consultora, en la medida en que este mercado sigue recibiendo impulso a partir de factores demográficos y socioculturales favorables, a pesar de las tensiones sobre el poder adquisitivo, tal y como ha asegurado.
Durante el periodo 2019-2024, el estudio de Xerfi prevé un crecimiento anual promedio de casi un 1% en procedimientos quirúrgicos y casi un 2% en tratamientos no invasivos. En el año 2023, el mercado deberÃa facturar 1,44 mil millones de euros, incluidos 1,27 mil millones solo para cirugÃa estética. En el ámbito de la medicina estética también augura un escenario positivo.
Competición en estética
Debido a sus precios competitivos y su naturaleza menos invasiva, los procedimientos de medicina estética despuntarán, con fuerza, en el año 2023, en opinión de Diane Michaud. La consultora especifica dos tendencias principales que permitirán esta aceleración. Por un lado, la democratización de los dispositivos estéticos (láser, IPL, ultrasonidos, radiofrecuencias, etc.), contribuyendo a estimular la demanda y el número de tratamientos de medicina estética.
Por otro lado, cada vez más dermatólogos y médicos generales empezarán a ofrecer medicina cosmética, que abarcará desde áreas como la cirugÃa plástica a la neurologÃa. SerÃa una forma de incrementar sus ingresos, dada la competencia actual. Sobre todo por parte de los salones de belleza que invaden cada vez más su profesión, tal y como asegura el investigador. En este sentido, desde la consultora hacen referencia a las decisiones recientes del Consejo de Estado (Conseil d'Êtat) y el Tribunal de Casación (Court of Cassation) que cuestionan el monopolio de los médicos sobre la depilación con luz pulsada.

Recomendamos