La oncologÃa integrativa abre el curso sobre Cuidados del paciente oncológico de Adventia
Se trata de una atención integral del paciente oncológico, tanto en la dimensión fÃsica como emocional
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto

En la charla inaugural del curso sobre Cuidados en el paciente oncológico impartido por laboratorios Adventia en Tenerife, y contando como ponente con la Dra. Pilar Lacosta, máster en Calidad de Vida y Cuidados Médico-Estéticos del Paciente Oncológico y miembro del Grupo Español de Medicina Estética Oncológica (GEMEON), se abordó el tema de la oncologÃa integrativa, una disciplina en la que se utilizan terapias complementarias, seguras, efectivas y basadas en la evidencia cientÃfica, para el control de los sÃntomas y la mejora de la calidad de vida.
Siempre utilizada junto con el tratamiento convencional, se trata de una atención integral del paciente oncológico, tanto en la dimensión fÃsica como emocional, desde un punto de vista multidisciplinar, en un colectivo de pacientes que en un 60% de los casos usa algún tipo de terapias complementarias.
Durante el evento, al que acudieron médicos y enfermerÃa de los Servicios de OncologÃa y de los Hospitales de DÃa del Hospital Universitario de Tenerife y del Hospital de Ntra. Sra. de la Candelaria, se trató además sobre la redacción de la primera guÃa sobre estas terapias, que se inició en 2009, fruto de una revisión de todos los estudios publicados sobre el tema, y en la que se dan recomendaciones sobre el uso de aquellas cientÃficamente contrastables.
En la presentación se habló de la importancia de la alimentación, la actividad fÃsica, las terapias mente-cuerpo y se integró la medicina estética oncológica y el poder curativo de la imagen, dando la debida importancia al cuidado de la piel, un ámbito en que la colaboración de la medicina estética contribuye a la estabilidad emocional y elevación de la autoestima del paciente.
Se trata de una muestra más de la tendencia positiva en la profesión que va hacia el tratamiento de enfermos, más que de enfermedades, entendiendo que los efectos secundarios de los tratamientos pueden ser efectos 'primarios' en el paciente por la repercusión en su calidad de vida.

Recomendamos