La Medicina Estética, aliada contra el cáncer
Muchos son los avances en el diagnóstico, prevención y tratamiento posterior de las secuelas del cáncer. Asà ha quedado demostrado en el último Congreso SEME, donde la Medicina Estética ha reivindicado su papel en este sentido
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como lÃderes en el sector de la medicina estética
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética

Tal y como se ha demostrado y se ha explicado en el último congreso de la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética), la medicina estética juega un papel fundamental a la hora de atender a pacientes con cáncer y tratar varias de las secuelas fÃsicas de sus tratamientos.
El cáncer es ya una de las primeras dolencias sanitarias. Es más, en España, se estima que en 2035 se diagnosticaran más de 300.000 casos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, apunta que "la prevención constituye la estrategia a largo plazo más costo eficaz para el control del cáncer". Donde también desarrolla un papel fundamental la Medicina Estética.
Según Pilar Rodrigo, presidenta de honor de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y encargada de impartir la sesión de clausura del último Congreso sobre Medicina Estética y oncóloga, la medicina estética es clave en el diagnóstico de lesiones precancerosas y de cierto tipos de tumores.
Pero no solo eso, "una vez establecido el diagnóstico oncológico", dice Pilar Rodrigo, "los médicos especializados en medicina estética colaboramos con el oncólogo durante el tratamiento en minimizar los efectos secundarios y, una vez finalizado éste, nos encargamos de paliar las posibles secuelas".
Y es que la medicina estética ha demostrado y sigue haciéndolo que puede mejorar la calidad de vida del paciente con cáncer mediante sus tratamientos. Alteraciones en la piel, generalmente reversibles, como la deshidratación, la alteración de la pigmentación o la aparición de erupciones, son algunos de los efectos adversos provocados por los tratamientos oncológicos.

Medicina regenerativa, una gran expectativa de futuro
La medicina regenerativa, o "reparación de tejidos dañados", es otra de las especialidades que está adquiriendo un gran auge en las consultas. Asà se ha demostrado en el XXXIV Congreso Nacional de la SEME. "Los factores de crecimiento obtenidos del plasma, de la grasa e incluso de los folÃculos pilosos forman parte del arsenal de tratamientos actuales para muchas situaciones en medicina. La alopecia, el envejecimiento de los tejidos o la recuperación después de padecer algún tipo de enfermedad son algunas de las patologÃas que trabajamos desde la Medicina Estética", ha señalado Alberto Morano, responsable de comunicación de la SEME.
Y no solo eso, los avances en medicina regenerativa son esenciales para el desarrollo de otras especialidades que servirán en el tratamiento de las secuelas del cáncer, asà como para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Sin duda, un papel más que relevante, el de la medicina estética y sus profesionales en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las secuelas del cáncer.

Recomendamos