La Medicina Estética, aliada contra el cáncer
Muchos son los avances en el diagnóstico, prevención y tratamiento posterior de las secuelas del cáncer. Así ha quedado demostrado en el último Congreso SEME, donde la Medicina Estética ha reivindicado su papel en este sentido
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
Tal y como se ha demostrado y se ha explicado en el último congreso de la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética), la medicina estética juega un papel fundamental a la hora de atender a pacientes con cáncer y tratar varias de las secuelas físicas de sus tratamientos.
El cáncer es ya una de las primeras dolencias sanitarias. Es más, en España, se estima que en 2035 se diagnosticaran más de 300.000 casos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, apunta que "la prevención constituye la estrategia a largo plazo más costo eficaz para el control del cáncer". Donde también desarrolla un papel fundamental la Medicina Estética.
Según Pilar Rodrigo, presidenta de honor de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y encargada de impartir la sesión de clausura del último Congreso sobre Medicina Estética y oncóloga, la medicina estética es clave en el diagnóstico de lesiones precancerosas y de cierto tipos de tumores.
Pero no solo eso, "una vez establecido el diagnóstico oncológico", dice Pilar Rodrigo, "los médicos especializados en medicina estética colaboramos con el oncólogo durante el tratamiento en minimizar los efectos secundarios y, una vez finalizado éste, nos encargamos de paliar las posibles secuelas".
Y es que la medicina estética ha demostrado y sigue haciéndolo que puede mejorar la calidad de vida del paciente con cáncer mediante sus tratamientos. Alteraciones en la piel, generalmente reversibles, como la deshidratación, la alteración de la pigmentación o la aparición de erupciones, son algunos de los efectos adversos provocados por los tratamientos oncológicos.
Medicina regenerativa, una gran expectativa de futuro
La medicina regenerativa, o "reparación de tejidos dañados", es otra de las especialidades que está adquiriendo un gran auge en las consultas. Así se ha demostrado en el XXXIV Congreso Nacional de la SEME. "Los factores de crecimiento obtenidos del plasma, de la grasa e incluso de los folículos pilosos forman parte del arsenal de tratamientos actuales para muchas situaciones en medicina. La alopecia, el envejecimiento de los tejidos o la recuperación después de padecer algún tipo de enfermedad son algunas de las patologías que trabajamos desde la Medicina Estética", ha señalado Alberto Morano, responsable de comunicación de la SEME.
Y no solo eso, los avances en medicina regenerativa son esenciales para el desarrollo de otras especialidades que servirán en el tratamiento de las secuelas del cáncer, así como para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Sin duda, un papel más que relevante, el de la medicina estética y sus profesionales en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las secuelas del cáncer.
Recomendamos
















