La Medicina Estética, aliada contra el cáncer
Muchos son los avances en el diagnóstico, prevención y tratamiento posterior de las secuelas del cáncer. Así ha quedado demostrado en el último Congreso SEME, donde la Medicina Estética ha reivindicado su papel en este sentido
-
Implantes de relleno a los ojos de la ley
-
Dermacool y Dermadrop: el tratamiento perfecto tras la exposición al sol
Un tándem perfecto en tu centro y/o clínica de medicina estética contra el envejecimiento prematuro y la oxidación derivada de los rayos del sol y otros efectos secundarios, quemaduras, rosácea, enrojecimiento, ardor, sensibilidad...
-
Ácido tranexámico, el tratamiento oral para luchar contra las manchas
Entre las peticiones más populares en los gabinetes de dermatología estética se encuentra la de acabar con el melasma. El ácido tranexámico podría ser la solución definitiva para combatir las manchas más rebeldes y extendidas
-
Cómo reconocer y corregir el encapsulamiento de la mama
Se trata de una consecuencia a largo plazo de algunas intervenciones y circunstancias que rodean a la cirugía de implantes mamarios. Aunque cada vez menos frecuentes, su solución es mayoritariamente el paso de nuevo por quirófano
-
Francia prohíbe a influencers promocionar consejos sobre medicina estética
Se trata de un conjunto de normas de obligado cumplimiento que tiene por objetivo establecer normas para responsabilizar a las plataformas digitales de la difusión de contenidos dañinos o ilegales
-
Dra. Conchita Pinilla: 'Todo sobre la liposucción, ¿sí o no?'
¿Es la mejor técnica para acabar con grasa localizada? ¿Qué novedades hay? ¿Cuál es la mejor? Contesta la Dra. Conchita Pinilla, experta en cirugía plástica

Tal y como se ha demostrado y se ha explicado en el último congreso de la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética), la medicina estética juega un papel fundamental a la hora de atender a pacientes con cáncer y tratar varias de las secuelas físicas de sus tratamientos.
El cáncer es ya una de las primeras dolencias sanitarias. Es más, en España, se estima que en 2035 se diagnosticaran más de 300.000 casos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, apunta que "la prevención constituye la estrategia a largo plazo más costo eficaz para el control del cáncer". Donde también desarrolla un papel fundamental la Medicina Estética.
Según Pilar Rodrigo, presidenta de honor de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y encargada de impartir la sesión de clausura del último Congreso sobre Medicina Estética y oncóloga, la medicina estética es clave en el diagnóstico de lesiones precancerosas y de cierto tipos de tumores.
Pero no solo eso, "una vez establecido el diagnóstico oncológico", dice Pilar Rodrigo, "los médicos especializados en medicina estética colaboramos con el oncólogo durante el tratamiento en minimizar los efectos secundarios y, una vez finalizado éste, nos encargamos de paliar las posibles secuelas".
Y es que la medicina estética ha demostrado y sigue haciéndolo que puede mejorar la calidad de vida del paciente con cáncer mediante sus tratamientos. Alteraciones en la piel, generalmente reversibles, como la deshidratación, la alteración de la pigmentación o la aparición de erupciones, son algunos de los efectos adversos provocados por los tratamientos oncológicos.

Medicina regenerativa, una gran expectativa de futuro
La medicina regenerativa, o "reparación de tejidos dañados", es otra de las especialidades que está adquiriendo un gran auge en las consultas. Así se ha demostrado en el XXXIV Congreso Nacional de la SEME. "Los factores de crecimiento obtenidos del plasma, de la grasa e incluso de los folículos pilosos forman parte del arsenal de tratamientos actuales para muchas situaciones en medicina. La alopecia, el envejecimiento de los tejidos o la recuperación después de padecer algún tipo de enfermedad son algunas de las patologías que trabajamos desde la Medicina Estética", ha señalado Alberto Morano, responsable de comunicación de la SEME.
Y no solo eso, los avances en medicina regenerativa son esenciales para el desarrollo de otras especialidades que servirán en el tratamiento de las secuelas del cáncer, así como para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Sin duda, un papel más que relevante, el de la medicina estética y sus profesionales en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las secuelas del cáncer.

Recomendamos