La Dra. Victoria Martínez, nueva secretaria general de la Sociedad de Ginecología Estética Regenerativa Funcional
Al hilo del nuevo nombramiento de la doctora Martínez como secretaria general de SEGERF, revisamos los adelantos y situación actual en torno a la ginecoestética, que recupera la estética genital y mejora la salud sexual de la mujer
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales
La Dra. Victoria Martínez Morón ha sido nombrada recientemente nueva secretaria general de la Sociedad Española de Ginecología Estética Regenerativa Funcional (SEGERF).
La doctora Martínez es docente del Máster y Experto en Calidad de Vida y Cuidados Médico-Estéticos del Paciente Oncológico, nuevos títulos posgrado de la Universidad de Alcalá y Formación MBL. Asimismo, ha formado parte del tribunal que hace pocos días examinó los trabajos fin de Curso de la II Edición del Experto.

Un repaso a lo último en ginecoestética de la mano de SEGERF
La ginecoestética engloba a todos los nuevos tratamientos médicos o quirúrgicos que empleando técnicas de medicina estética regenerativa, permiten recuperar la estética genital y mejorar la salud sexual de la mujer.
La SEGERF, Sociedad Española de Ginecología Estética Regenerativa Funcional, por su parte, informa a los profesionales y la sociedad en general de los tratamientos que abarca esta subespecialidad nacida de las bases de la ginecología, la medicina estética y la cirugía plástica, junto a los nuevos tratamientos de la medicina regenerativa tisular: láser, radiofrecuencia, carboxiterapia, HIFU, LED, ácido hialúronico, mesoterapia, plasma rico en plaquetas o células madre, entre otros.
En la actualidad, las mujeres no sólo demandan tratamientos relacionados con sus problemas ginecológicos habituales, sino que además quieren recuperar su estética íntima y mejorar la funcionalidad integrada en una salud sexual plena.
Las mujeres, a partir de los 30 años, empiezan a sufrir cambios tisulares importantes en la zona genital, que se manifiestan claramente después de los 50. El embarazo y el parto provocan una hiperlaxitud vaginal que conlleva una pérdida de elasticidad, agravada posteriormente por el cese hormonal cuando acontece la menopausia. El síndrome de hiperlaxitud vaginal, la incontinencia de orina durante el ejercicio físico o en la vida diaria, junto a la sequedad y atrofia vulvo-vaginal producen muchos problemas en la vida sexual de las mujeres. Estos son algunos de los motivos principales de consulta de las emergentes unidades de Ginecoestética Láser que proliferan en el mundo.
Los tratamientos de Ginecoestética suelen ser demandados por mujeres entre los 30 y 60 años de edad, siendo los problemas derivados de los partos, los más frecuentes. Sin embargo, incluso mujeres muy jóvenes de 17 o 18 años pueden presentar una hipertrofia exagerada de labios menores o un vaginismo incipiente que le perjudique en sus primeras relaciones sexuales.
Las mujeres mayores de 60 a 70 años que todavía mantengan relaciones sexuales pueden necesitar, debido a su intensa atrofia vulvo-vaginal, tratamientos de rejuvenecimiento genital.
"Hay que ofrecer a la paciente una visión integral de su problema genital, tanto en su vertiente estética como funcional. Al embellecer y rejuvenecer los genitales externos de la mujer con técnicas de medicina estética conseguimos recuperar su función de forma global. Esta es la clave del éxito de estos tratamientos", asegura la SEGERF.

Las técnicas más usadas
Actualmente se emplean técnicas de radiofrecuencia y de láser de última generación que hacen el proceso mucho más fácil, más eficaz y con un postoperatorio muy llevadero para las pacientes.
La estética genital femenina cobra cada vez más importancia, al dar respuesta a problemas que muchas mujeres llevan años sufriendo sin solución. El blanqueamiento genital y perianal, el lifting vulvar, el aumento de los labios mayores y el retensado vaginal son los procedimientos más demandados de cosmetoginecología. La reparación de la episiotomía, de los desgarros perineales y la hipertrofia de los labios menores y del capuchón del clítoris son la cirugías íntimas más realizadas.
También se han desarrollado tratamientos muy importantes para las pacientes, enfocados a mejorar la vida sexual. En primer lugar, cabe destacar que hay mujeres que sufren verdaderos problemas en el momento de las relaciones sexuales, transformándose en situaciones muy alarmantes para su calidad de vida, sobre todo emocional. El vaginismo, que se produce por la contracción involuntaria de los músculos que rodean la vagina y la dispareunia o dolor en las relaciones sexuales debido a múltiples causas, imposibilitan conseguir una vida sexual satisfactoria a millones de mujeres en el mundo. Los tratamientos con láser ginecológico, radiofrecuencia vulvo-vaginal, HIFU, luz LED, carboxiterapia, ácido hialurónico y, sobre todo, con plasma rico en plaquetas consiguen mejorar, de forma inimaginable hace 10 años, la vida sexual de la mujer.

Recomendamos