La AEDV organizó jornadas en la UCM para concienciar a estudiantes y profesores
Se analizaron las pieles de los alumnos y se realizaron charlas para prevenir el cáncer de piel y hacer un diagnóstico precoz del mismo
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
Durante el 10 de mayo, la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, la UCM, recibió la visita de la AEDV, la Academia Española de DermatologÃa y VenereologÃa que quiere concienciar a estudiantes y maestros de la importancia de cuidarse la piel para evitar enfermedades.
Para ello realizó una Jornada estructurada en dos partes, con el objetivo de explicar y mostrar, tanto de manera teórica como práctica, que un gran porcentaje del cáncer de piel se puede prevenir mediante la adquisición de hábitos saludables.
Tanto alumnos como profesores, pudieron revisarse la piel de la mano de dermatólogos de gran prestigio. A través del área de exploración dermatológica, cualquier persona consultó sus dudas con los profesionales y chequearse sus manchas y lunares con luz de Wood, lámparas infrarrojos, luz ultravioleta, y otros dispositivos de dermatoscopia, asà como materiales de exploración cutánea.
El acto estuvo coordinado por el presidente de la Sección Centro, José Luis López Estebaranz, mientras que la doctora Ciudad impartió la charla "Identificación de las infecciones de la piel y consejos para evitarla" y la doctora Truchuelo informó sobre "Cómo prevenir el cáncer de piel y hacer un diagnóstico precoz del mismo".
Recomendamos














