ISAPS World Congress Cartagena 2024, cita con la vanguardia quirúrgica
El congreso tendrá en esta ocasión un programa científico relacionado con tratamientos estéticos quirúrgicos y no quirúrgicos, las más recientes innovaciones técnicas y tecnologías de esta disciplina y el abordaje de situaciones complejas
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como líderes en el sector de la medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Glacē: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable

El más importante Congreso Mundial de Cirugía Plástica Estética convocado por la ISAPS se llevará a cabo esta semana en Cartagena de Indias, al que se esperan asistan a más de 1000 especialistas de 90 países y 350 profesores invitados para conocer los más recientes avances y estudios sobre nuevas técnicas y tecnologías relacionadas con esta especialidad quirúrgica.
“Es un orgullo para los colombianos, en muchos aspectos, que por primera vez en la historia del país tengamos un evento mundial de cirugía plástica, el ISAPS World Congress Cartagena 2024”, aseguró la médica colombiana Lina Triana, presidente de la ISAPS (Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, por su sigla en inglés).

Dos razones llevaron a que Colombia fuera sede de este evento científico, tras los congresos realizados en Viena (2021), Estambul (2022) y Atenas (2023), el aporte de los especialistas locales en la producción de trabajos científicos en revistas internacionales de la especialidad y el atractivo turístico de Cartagena.
El Congreso tendrá en esta ocasión un programa científico relacionado con tratamientos estéticos quirúrgicos y no quirúrgicos, las más recientes innovaciones técnicas y tecnologías de esta disciplina, el abordaje de situaciones complejas, seguridad del paciente, incluso la transmisión en vivo de cirugías.
Para la doctora Triana, la permanente formación de los cirujanos plásticos permite “mejorar día a día en nuestro propósito de crecimiento científico y paciente seguro”, advirtió.

“Estamos trabajando con perseverancia y abnegación, fortaleciendo nuestro objetivo encaminado a que la Cirugía Plástica sea más segura para nuestros pacientes, ofreciendo educación médica continua de calidad e incentivando a los especialistas a dar lo mejor de sí mismos para que los pacientes estén tranquilos y confíen en que están en manos profesionales y con experiencia, para lograr cambios positivos que les permitan mejorar su calidad de vida”, resaltó la presidenta de ISAPS.
La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) es la comunidad de cirugía plástica más grande a nivel global, fundada hace más de medio siglo en el seno de Naciones Unidas y agrupa a más de 5000 especialistas de 117 países.
El Congreso Mundial de Cirugía Plástica Estética se llevará a cabo del 11 al 15 de junio en el Centro de Convenciones Las Américas.

Recomendamos