Inyección de cartÃlago, la técnica que revolucionará la cirugÃa plástica
Los expertos coinciden, la inyección de cartÃlago puede marcar un antes y un después en la cirugÃa plástica. Cicatrices, contornos, heridas... Incluso, reproducción de órganos es lo que promete esta técnica
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen

Promete ser una verdadera revolución por lo que conlleva. La inyección de cartÃlago es una de las áreas sobre las que más se está investigando y promete la reparación del tejido humano.
Tatiana Bakunina, CEO y fundadora de Aloft Health Boutique, ha declarado: "Se trata de hacer crecer el cartÃlago de las células de un paciente para usarlo en la reparación del tejido humano"'.
Las células se pueden cultivar en el laboratorio cogiendo una pequeña porción de tejido de cartÃlago detrás de la oreja. "Una vez conseguidas suficientes células para poder llenar moldes de impresión 3D biodegradables, el cartÃlago resultante se inyecta directamente en el cuerpo humano. Dado que el cartÃlago proviene del paciente mismo, la compatibilidad es bastante alta", explica Tatiana Bakunina.
Reproducción de órganos entre otras aplicaciones
Un equipo de cientÃficos ha conseguido crecer una oreja humana en el laboratorio y después implantarla en un paciente. El cartÃlago producido a partir de las células del paciente podrÃa inyectarse directamente en las personas que buscan eliminar cicatrices, heridas y otros problemas relacionados con contornos faciales.
"Esta técnica también podrÃa permitir desarrollar partes de cartÃlago de la nariz y el mentón y convertirlos en tejido completamente funcional con el tiempo, fomentando un proceso similar al crecimiento natural asà como ayudar en el proceso de reconstrucción de órganos", añade la experta.
Uno de los beneficios clave de esta tecnologÃa es que se trata de un tratamiento mÃnimamente invasivo ya que las células provienen directamente del paciente y, por lo tanto, hay menos posibilidades de rechazo del trasplante.

Recomendamos