Inyección de cartÃlago, la técnica que revolucionará la cirugÃa plástica
Los expertos coinciden, la inyección de cartÃlago puede marcar un antes y un después en la cirugÃa plástica. Cicatrices, contornos, heridas... Incluso, reproducción de órganos es lo que promete esta técnica
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como lÃderes en el sector de la medicina estética
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética

Promete ser una verdadera revolución por lo que conlleva. La inyección de cartÃlago es una de las áreas sobre las que más se está investigando y promete la reparación del tejido humano.
Tatiana Bakunina, CEO y fundadora de Aloft Health Boutique, ha declarado: "Se trata de hacer crecer el cartÃlago de las células de un paciente para usarlo en la reparación del tejido humano"'.
Las células se pueden cultivar en el laboratorio cogiendo una pequeña porción de tejido de cartÃlago detrás de la oreja. "Una vez conseguidas suficientes células para poder llenar moldes de impresión 3D biodegradables, el cartÃlago resultante se inyecta directamente en el cuerpo humano. Dado que el cartÃlago proviene del paciente mismo, la compatibilidad es bastante alta", explica Tatiana Bakunina.
Reproducción de órganos entre otras aplicaciones
Un equipo de cientÃficos ha conseguido crecer una oreja humana en el laboratorio y después implantarla en un paciente. El cartÃlago producido a partir de las células del paciente podrÃa inyectarse directamente en las personas que buscan eliminar cicatrices, heridas y otros problemas relacionados con contornos faciales.
"Esta técnica también podrÃa permitir desarrollar partes de cartÃlago de la nariz y el mentón y convertirlos en tejido completamente funcional con el tiempo, fomentando un proceso similar al crecimiento natural asà como ayudar en el proceso de reconstrucción de órganos", añade la experta.
Uno de los beneficios clave de esta tecnologÃa es que se trata de un tratamiento mÃnimamente invasivo ya que las células provienen directamente del paciente y, por lo tanto, hay menos posibilidades de rechazo del trasplante.

Recomendamos