Hospital Capilar abre clínica en Florencia
Hospital Capilar abre una clínica en la capital de la Toscana con una capacidad de 2 quirófanos iniciales para realizar hasta 40 intervenciones
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

Hospital Capilar, corporación capilar abría sus puertas en Florencia el martes, 31 de enero, en el número 48 de la Vía Ambrogio Traversari, con una una capacidad de dos quirófanos iniciales para realizar hasta 40 cirugías mensuales. De esta forma, la compañía inicia su expansión internacional con el objetivo de posicionarse como un referente dentro del sector de la medicina capilar, que en los últimos años ha llegado a crecer hasta un 500%.
Así, estas nuevas instalaciones se sumarían a las tres sedes que Hospital Capilar tiene distribuidas en Murcia, Pontevedra y Madrid, que desde el inicio de su andadura persiguen acercar este servicio a una mayor cantidad de pacientes distribuidos en diferentes comunidades autónomas, generando empleo en estas regiones y contribuyendo positivamente a la economía de las mismas. Es importante destacar que, el aumento de enfermedades crónicas como la alopecia, el incremento en los niveles de estrés o la preocupación existente por la imagen, hace que se espere una tasa de crecimiento anual compuesta del mercado capilar del 13,26% en los próximos años y, por ello, este sector en auge deberá nivelar la oferta con la demanda nacional actual.

Injerto capilar y más
Al frente de este proyecto de vocación internacional se encuentra el empresario Óscar Mendoza, con más de 15 años de experiencia en el sector de la belleza y la estética, quien asegura que “la expansión de Hospital Capilar en el mercado italiano es una muestra más de nuestro compromiso por ofrecer los mejores servicios de injerto capilar a pacientes de todo el mundo. Con la apertura de nuestra cuarta clínica, continuamos ampliando nuestra presencia en Europa, brindando al público de esta región la oportunidad de beneficiarse de nuestra experiencia y técnicas innovadoras, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida”.
Por su parte, la clínica de Hospital Capilar en la capital de la Toscana contará con equipos de alta generación y especialistas de primer nivel que, además de realizar injertos capilares, llevarán a cabo diferentes tratamientos como el injerto de barba o bigote, injerto de cejas, Plasma Rico en Plaquetas (PRP) o Hair Redensification Treatment (HRT), entre otros. “La formación de nuestros profesionales es un factor clave y, por este motivo, tenemos en nuestro equipo a grandes expertos cualificados en cirugía capilar, formados con una técnica muy depurada y con una gran calidad sanitaria y postoperatoria que podrán brindar a nuestros pacientes una experiencia única y satisfactoria, con todas las garantías de privacidad y confidencialidad”, señala Óscar Mendoza.

Planes de expansión a nivel nacional e internacional
Para el año 2023, la compañía continúa con su intención de situarse como un referente nacional e internacional en el sector de la medicina capilar. Por ello, tiene previstas aperturas en Sevilla y Barcelona y persigue el objetivo de abordar ciudades asiáticas como Korea y Singapur o de abarcar el mercado brasileño. Un horizonte que pretenden alcanzar a través de la profesionalización de su equipo médico, la optimización del seguimiento postoperatorio, la eficacia y garantía de sus tratamientos, la comodidad de las salas de quirófano convertidas en salas de descanso o los precios acordes a las necesidades de cada paciente. Para ello, cuenta con el apoyo del Grupo Tahe, firma internacional del sector profesional.
“La apertura de nuestra nueva clínica en Florencia se ha basado en una exhaustiva investigación del mercado italiano y en la necesidad de ofrecer un servicio de alta calidad a los pacientes de esta región. Por este motivo elegimos Florencia para nuestra nueva apertura, ya que es una ciudad con una gran historia y una gran demanda de servicios médicos de alta calidad", concluye el CEO de Hospital Capilar.

Recomendamos