Ginecomastia por consumo de anabolizantes: un problema con solución
La cirugía estética en hombres gana cada vez más adeptos que buscan soluciones para mejorar su imagen
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético

Que el hombre se cuida cada vez más es una realidad. En los últimos años ha aumentado significativamente el número de hombres que se someten a intervenciones de cirugía estética para cambiar o mejorar aquellas partes de su cuerpo con las que no se sienten a gusto.
Uno de los casos que se da con más asiduidad es la ginecomastia desarrollada por la ingesta de anabolizantes en trastornos de vigorexia. Un verdadero problema de salud, fundamentalmente masculino, que va más allá de un simple deseo por tener un cuerpo musculoso.
El Dr. Junco y su equipo de profesionales presentan una larga trayectoria en cirugía mamaria correctiva, que les ha llevado a posicionarse como un referente de vanguardia, eficacia y calidad, contribuyendo al prestigio y afianzamiento de la clínica CIMA (Centro Internacional de Medicina Avanzada) como centro de referencia en el sector.
Ginecomastia significa "mamas similares a las de la mujer". Aunque no es frecuente oír hablar de este problema, actualmente es bastante común. Se estima que la ginecomastia afecta a entre un 40 y un 60% de los hombres.

La presencia de un aumento mamario en el hombre puede deberse a dos factores: a un aumento del tejido glandular mamario, ya bien sea durante la pubertad o por el consumo de anabolizantes, o a un aumento del tejido graso en dicha zona.
La cirugía para la corrección de la ginecomastia puede realizarse en hombres sanos, emocionalmente estables y de cualquier edad. El mejor resultado se obtiene cuando la piel es elástica y firme y se adapta al nuevo contorno corporal dando lugar a un tórax plano, firme y bien contorneado.
Para poder diagnosticar qué tipo de ginecomastia existe es necesario practicar una mamografía, donde se observará el tipo de tejido que se ha desarrollado en exceso.
Según el caso concreto, el procedimiento quirúrgico puede hacerse de tres formas distintas:
- Liposucción: se practicaría cuando lo que provoca el aumento del volumen mamario es un exceso de tejido graso. Se realiza con anestesia local y sigue el mismo proceso que otro tipo de liposucción.
- Mastectomía subcutánea: se practica cuando existe un aumento debido a un excesivo desarrollo del tejido glandular de un tamaño moderado. Se realiza la extracción de tejido a través de una incisión semicircular en el reborde inferior de la areola mamaria.
- Mamoplastia de reducción: está indicada cuando existen unas mamas de volumen importante, en las que además de sobrar tejido glandular, sobra tejido graso y sobre todo piel. Similar a la intervención de reducción de pecho femenino.

Las cicatrices varían según la técnica utilizada pero son prácticamente inapreciables. La recuperación exige un reposo relativo durante una semana. A partir de los ocho días, el paciente podrá hacer vida normal.
Precio de la intervención: 3.300 euros.

Recomendamos