Genómica e inteligencia artificial, el nuevo paradigma de la medicina estética
DNActive, clínica especializada en análisis genéticos, apuesta por la genómica, la inteligencia artificial y los nutracéuticos como la receta que consigue detener el envejecimiento de forma más eficaz
-
El estudio genético de las etnias, seguro antiaging
-
Dieta Coherente para bajar de peso sin renunciar a ningún alimento
Este método, ideado por la Doctora en Farmacia y Nutricionista, Amil López Viéitez, se base en la observación y seguimiento del estilo de vida del paciente para idear una combinación de alimentos, ejercicio físico y control emocional
-
Ácido tranexámico, el tratamiento oral para luchar contra las manchas
Entre las peticiones más populares en los gabinetes de dermatología estética se encuentra la de acabar con el melasma. El ácido tranexámico podría ser la solución definitiva para combatir las manchas más rebeldes y extendidas
-
La cirugía y la imagen de los adolescentes
La Asociación Española de Cirugía Plástica y Estética (AECEP) pide un consenso ético entre los profesionales en lo referido a la cirugía estética y los menores y revisa la medida de la retirada de filtros de modificación de imagen en Instagram
-
Aumento significativo de las cirugías de mentón o mentoplastias
El auge de los selfis y ciclos vitales como la menopausia provocan el aumento de estas intervenciones en las mujeres. El 'Homo sapiens' moderno es la única especie con mentón, un rasgo físico de la evolución
-
Esferas de Radiofrecuencia Imperium Med 400, un manípulo revolucionario para el tratamiento facial
Energía electromagnética en un manípulo de RF bipolar, que se entrega a la dermis y epidermis. Para tratamientos faciales y para combatir el envejecimiento, con resultados a corto, medio y largo plazo
Mucho se habla de la necesidad imperante de utilizar la genética al servicio de la medicina estética.
En este sentido, son también muchos los avances al respecto, y algunos, los pioneros que se están beneficiando de los resultados por esta apuesta.
La clínica española DNActive, como especialista que es en análisis genéticos, sigue esta pauta, además, perfeccionándola y dirigiendo sus esfuerzos a llevar a cabo una medicina de prevención y precisión, totalmente personalizada.

En relación con la estética, clínica DNActive utiliza la genómica, la inteligencia artificial y conocimientos nutracéuticos para confeccionar tratamientos a medida según la firma molecular de la piel de cada paciente, que ayudan al médico estético a tratar el envejecimiento cutáneo de forma más rápida y efectiva.
El nuevo paradigma
De la misma manera que los genes definen nuestro color de ojos o piel, determinan también el proceso de envejecimiento, en el que están implicados aproximadamente 1.500 genes, responsables de preservar la humedad, la textura, la elasticidad, la capacidad antioxidante y la sensibilidad de la piel. Un 40% restante depende de nuestro estilo de vida, dieta, medio ambiente y hábitos de vida. Es por eso por lo que la personalización basada en el análisis genético supone un nuevo paradigma para el cuidado de la piel, cuyo atractivo es el desarrollo de tratamientos individualizados que suponen, además un ahorro de tiempo y dinero.
Para acometer tal personalización se analizan genes implicados en el equilibrio hidrolipídico de la piel, elasticidad, radicales libres y regeneración, pigmentación, inflamación, sensibilidad, arrugas, patologías dermatológicas o telómeros, entre otros. Este conocimiento permite al profesional sanitario seleccionar ingredientes activos según las deficiencias o potencialidades que manifiestan las características genéticas del paciente, restaurando el equilibrio celular y la capacidad de reconstrucción celular.
La clínica española DNActive ha desarrollado una tecnología, de uso exclusivo en clínicas de medicina estética, que diseña una estrategia holística y complementaria mediante la combinación de un tratamiento integral que incorpora:
- Un protocolo externo, a base de cremas personalizadas nacidas del conocimiento genómico, que permite ver la interactuación de los principios activos en los procesos cutáneos de cada persona, silenciando o activando los genes que intervienen en su envejecimiento.
- Un protocolo interno con nutricosmética basada en el análisis de la capacidad de metabolización de micronutrientes relacionados con la piel, así como un seguimiento evolutivo para la adaptación periódica de ambos protocolos, mediante el análisis de los cambios fenotípicos. Para ello utiliza un programa específico de inteligencia artificial de análisis de las imágenes tomadas durante el periodo que dura el tratamiento.
Según los resultados obtenidos, se modifican convenientemente los porcentajes de ingredientes activos para cremas futuras, y se reajusta la dieta y los suplementos nutracéuticos programados.

Dermocosmética DNActive
La legislación sanitaria española es muy estricta en este ámbito, y clasifica los análisis genéticos como análisis médicos, por lo que es imprescindible la involucración de un médico en todo el proceso.
De igual forma, para formular y fabricar cosmética a medida, exige la existencia de una receta médica y de un laboratorio autorizado, aunque los ingredientes sean naturales o no considerados medicamentos.
DNActive, que "garantiza esta legalidad en todos su procedimientos", asegura. Y se enfoca en genes con alto impacto en la piel, como por ejemplo un exceso de enzima metaloproteinasa de matriz (MMP3) que acelera la descomposición del colágeno, provocando la aparición de arrugas y otros signos de envejecimiento.
Todas las cremas diseñadas por DNActive son totalmente libres de tóxicos, colorantes, y perfumes, y están fabricadas mediante formulación magistral y receta médica. Algunos de los ingredientes que utiliza son Ácidos Hialurónico, Ascórbico, Glicólico, Salicílico, Retinoico y Kójico; Rosa Mosqueta; Hidrolizado de Colágeno; Coenzima Q10; Aloe Vera; Pantenol; Manteca de Karité; Alantoína; Niacinamida; Tocoferol; Urea o Hidroquinona, entre otros.

Recomendamos