Futuro optimista para las pacientes de cáncer de mama
La doctora Insua realizó una descripción optimista del panorama que pueden esperar las pacientes de cáncer de mama en el futuro más próximo
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Asignatura de Bellas Artes para mejorar la cirugÃa estética
En Australia, los futuros cirujanos plásticos reciben clases de dibujo y escultura con arcilla, aprendiendo las proporciones básicas con el fin de conseguir una reconstrucción perfecta de labios, nariz...
-
Melasyl, la nueva molécula que acaba con las pigmentaciones localizadas
Una innovación L'Oréal para un tono de piel más uniforme y natural, tratando incluso las marcas más persistentes
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Lanluma V tensa la piel en las zonas más difÃciles
Asà lo ha testado y asegura IML, Instituto Médico Láser. Tratamiento inyectable a base de ácido poliláctico, activador de colágeno, para zonas difÃciles
-
El 80% de las pacientes de medicina estética tienen el escote y la piel del cuello muy dañado por el sol
A pesar de que la gente está muy concienciada de la necesidad de fotoprotección facial, no cree necesario extenderla al cuello y escote
Con motivo del DÃa Mundial Contra el Cáncer de Mama, y en el marco de la sesión cientÃfica conmemorativa de la Real Academia Nacional de Medicina, la doctora Emilce Insua Nipoti, coordinadora del Experto y Máster en Calidad de Vida y Cuidados Médico-Estéticos del Paciente Oncológico de la Universidad de Alcalá, realizó una descripción optimista del panorama que pueden esperar las pacientes de cáncer de mama en el futuro más próximo.

La doctora Insua, perteneciente también al Grupo de Expertos en Medicina Estética Oncológica (GEMEON), destacó la importancia de los últimos avances en farmacologÃa, que prolongan de manera significativa la supervivencia de las pacientes y son capaces de prevenir la recidiva, poniendo a España en Ãndices de supervivencia del 86,8% según el estudio CONCORD-3 (The Lancet Oncology 2018).
De cara a los próximos años, comentó que la investigación va dirigida cada vez más a personalizar los tratamientos y potenciar el diagnóstico precoz y el consejo genético en aquellos cánceres con componente hereditario, como los cánceres de mama relacionados con el BRCA 1 y BRCA 2.

Recomendamos