Futuro optimista para las pacientes de cáncer de mama
La doctora Insua realizó una descripción optimista del panorama que pueden esperar las pacientes de cáncer de mama en el futuro más próximo
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, y en el marco de la sesión científica conmemorativa de la Real Academia Nacional de Medicina, la doctora Emilce Insua Nipoti, coordinadora del Experto y Máster en Calidad de Vida y Cuidados Médico-Estéticos del Paciente Oncológico de la Universidad de Alcalá, realizó una descripción optimista del panorama que pueden esperar las pacientes de cáncer de mama en el futuro más próximo.
La doctora Insua, perteneciente también al Grupo de Expertos en Medicina Estética Oncológica (GEMEON), destacó la importancia de los últimos avances en farmacología, que prolongan de manera significativa la supervivencia de las pacientes y son capaces de prevenir la recidiva, poniendo a España en índices de supervivencia del 86,8% según el estudio CONCORD-3 (The Lancet Oncology 2018).
De cara a los próximos años, comentó que la investigación va dirigida cada vez más a personalizar los tratamientos y potenciar el diagnóstico precoz y el consejo genético en aquellos cánceres con componente hereditario, como los cánceres de mama relacionados con el BRCA 1 y BRCA 2.
Recomendamos
















