Fumar perjudica seriamente la belleza
El 31 de mayo es el DÃa Mundial Sin Tabaco. En ClÃnica Menorca, con laserterapia, ayudan a terminar con el hábito del tabaco sin ansiedad. La laserterapia es un método eficaz, seguro, indoloro y sin efectos secundarios para dejar de fumar
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
Se estima que el tabaquismo en nuestro paÃs afecta al 16,4% de las mujeres y al 23,3% de los hombres. Desde hace años se han demostrado diversos problemas que acarrea para la salud, tanto de las personas que lo consumen como de aquellas que están expuestas al humo indirectamente. Además de consecuencias cardÃacas y respiratorias, riesgos suficientemente importantes como para plantearse dejar de fumar, existen también consecuencias estéticas que afectan a nuestra piel, cabello y dientes, entre otros. En ClÃnica Menorca, con laserterapia, ayudan a terminar con este hábito sin ansiedad.
El DÃa Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Esta celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo y lo que las personas pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y proteger a las futuras generaciones.

La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el DÃa Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. Desde ClÃnica Menorca queremos poner nuestro granito de arena para ayudar a frenar dicha epidemia. Por un lado dando a conocer los efectos estéticos del tabaquismo –la OMS ya se encarga de recordar los efectos sanitarios- asà como la solución para acabar con el hábito de fumar, la laserterapia.
Consecuencias estéticas del tabaquismo
El tabaco puede influir negativamente en la apariencia fÃsica. Uno de los órganos más afectados es la piel. El tabaquismo está asociado a su envejecimiento prematuro, debido tanto al contacto directo del humo como a su inhalación. Entre sus efectos se encuentra la disminución de la oxigenación tisular y el aumento de los radicales libres, con consecuencias sobre la elastina y el colágeno, dos proteÃnas que, entre otras funciones, aseguran el bienestar de la dermis. Su presencia juega un papel importante en el mantenimiento de una piel tersa y sin arrugas.
La reducción de la oxigenación se produce por la nicotina y por el aumento del monóxido en sangre, lo que provoca la aparición de arrugas antes de tiempo y también más marcadas. Además, tiene repercusiones en el tono de la dermis; la luminosidad disminuye y la piel se vuelve más apagada, lo que en general da un aspecto menos saludable.
El tabaquismo también acarrea problemas dentales, manchas en los dientes, tono amarillento , provocados por la nicotina y el alquitrán presentes en el humo del tabaco. Y el pelo, que tiende a volverse más frágil y quebradizo, y puede perder su brillo natural. Se han establecido relaciones entre el consumo de tabaco y la aparición de canas y la pérdida de pelo prematuramente. La nicotina afecta a la circulación sanguÃnea y hace que el pelo no reciba todos los nutrientes necesarios para garantizar su buena salud.

¿Cómo se previene el tabaquismo y cómo dejar de fumar?
En muchos casos, lo más difÃcil es dejar el hábito. La nicotina es una sustancia adictiva que no facilita su abandono. Tampoco hay que olvidar el componente psicológico y social del tabaquismo: asociamos su consumo a sensaciones agradables y gratificantes de nuestra vida diaria. Debido a los diferentes componentes que intervienen, existen distintos abordajes para deshacernos del humo.
Terapias sustitutivas con nicotina, chicles, parches, pastillas, esprays. También fármacos, bajo prescripción médica, que no contienen nicotina y que tienen como objetivo reducir el sÃndrome de abstinencia y disminuir la satisfacción del propio acto de fumar. El último de ellos, financiado por Sanidad desde este mes de febrero, 'Todacitan', basado en el principio activo citisina.
Además, existen otras técnicas eficaces para dejar de fumar sin medicamentos, como es el caso del tratamiento del tabaquismo con láser. Estamos ante un método eficaz, seguro, indoloro y sin efectos secundarios que estimula diversos puntos del cuerpo para elevar las endorfinas a niveles más altos que los que provoca el consumo de tabaco. También produce relajación y calma, lo que consigue controlar la ansiedad. En la mayorÃa de las ocasiones solo se necesita una sesión para completar el tratamiento, aunque a veces puede requerir una más como refuerzo.
ClÃnica Menorca cuenta con profesionales que acompañan y asesoran al paciente en todo momento y que realizan un seguimiento para eliminar de manera eficaz este hábito.

Laserterapia: ¿por qué funciona esta técnica para dejar de fumar?
El láser antitabaco es una técnica para dejar de fumar que siempre debe realizarse en un centro especializado, que ofrezca las máximas garantÃas. No tiene efectos adversos. ClÃnica Menorca ha conseguido una efectividad mayor del 80%. Abandonar esta adicción, además de uno de los clásicos consejos de salud bucal, traerá mejoras a la piel, al sentido del olfato y del gusto, al cabello.
El tabaco tiene tres caracterÃsticas fundamentales: crea dependencia, cada vez más tolerancia a la sustancia, y una vez se deja de consumir, aparece el sÃndrome de abstinencia. El láser para dejar de fumar es una terapia alternativa eficaz que ayuda a superar la adicción. Trata la dependencia fÃsica por falta de nicotina y la dependencia psicosocial.
Se trata de un diodo de baja potencia que se aplica sobre puntos muy concretos. Eleva el nivel de endorfinas de una manera segura y saludable, a niveles más altos que los que produce el tabaco o la nicotina y controla la ansiedad actuando como agente calmante.
Ventajas
- Se trata de un método natural, indoloro y rápido.
- No entraña riesgos ni hay efectos secundarios.
- No actúa como medicamento, no hay reacciones adversas dentro del organismo.

Paso a paso
En ClÃnica Menorca el tratamiento lo realizan especialistas que primero mantienen una charla con el paciente en la que se informa exhaustivamente en qué consiste el método para dejar de fumar, lo que ayuda al fumador a entender el cambio de vida que va a experimentar y confirmar que realmente el paciente quiere dejar de fumar. Hay que estar sin fumar como mÃnimo tres horas antes del tratamiento.
Tras la charla el paciente se tumba en una camilla sin cruzar brazos ni piernas. La laserterapia para dejar de fumar bioestimula a través de los veintiocho puntos vitales y energéticos el aparato respiratorio y el digestivo para regular el sueño, calmar la ansiedad y tratar la tristeza:
- 24 puntos en la cabeza: frente, oreja derecha, encima de la oreja derecha, nuca, oreja izquierda, encima de la oreja izquierda y ala nasal izquierda.
- 3 puntos en el antebrazo derecho.
- 1 punto en el pecho, situado a cierta distancia del apéndice xifoides del esternón.
Durante el tratamiento no se aprecia ninguna sensación. Al terminar, el paciente se siente relajado, y a las pocas horas necesita descansar porque induce al sueño. La mayorÃa de los pacientes, al terminar el tratamiento láser, descubren que no tienen más ganas de fumar. La ansiedad con la que entraron en la consulta tras las tres horas previas sin fumar, no existe o ha disminuido.
¿Cuántas sesiones de esta técnica para dejar de fumar son necesarias?
El tratamiento del tabaquismo con láser se realiza en una sola sesión de una hora, y otra sesión a los ocho dÃas aproximadamente de 20 minutos de duración a la que se denomina ‘de refuerzo’; en ocasiones esta no es necesaria o, al contrario, se necesita alguna más. El seguimiento es de tres meses. Si pasado ese tiempo alguien necesitara un refuerzo, si no ha fumado, se realiza un refuerzo más, porque la prioridad de ClÃnica Menorca es que el paciente abandone el hábito.
Por supuesto, el láser es la herramienta para realizar el tratamiento, pero el éxito del procedimiento depende en gran medida de la aplicación del profesional, quien determina dónde, cuándo y cuánto se debe aplicar en función de cada persona y cada situación concreta. Cuando se toma la decisión de abandonar el perjudicial hábito de fumar, resulta imprescindible pedir ayuda profesional y ponerse con total confianza en manos de un especialista con formación y experiencia.

Recomendamos