Freno a la publicidad en materia de Sanidad
La Sociedad Española de Medicina Estética informa a sus socios y a las clÃnicas sobre la normativa en materia de publicidad de medicamentos de prescripción y productos sanitarios, conforme a los comunicados recibidos por las autoridades sanitarias
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clÃnicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
6 de septiembre - DÃa Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' considerarÃa realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulÃnica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

Una publicidad lÃcita no podrá referirse a medicamentos ni a las marcas de los productos sanitarios que se usen en los centros. Las sanciones oscilarÃan entre 30.001 € y 90.000 €.
Asà lo recoge e informa la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), "a fin de garantizar la mejor atención y seguridad de los pacientes y en pos de conseguir el buen hacer de todos los centros de Medicina Estética en materia de publicidad, conforme a las instrucciones recibidas de las consejerÃas de Sanidad recomienda a todos sus asociados que procedan a la retirada de toda publicidad referida a medicamentos y la eliminación de marcas de los productos sanitarios que usen en sus centros, asà como de sus canales de comunicación: web y redes sociales", ha comunicado la entidad.
De este modo, la SEME difunde el criterio de la ConsejerÃa de Sanidad de la Comunidad de Madrid e insta a sus miembros que tengan en consideración dicho comunicado y la interpretación dada a la normativa de publicidad.
» En las páginas web y redes sociales, con carácter general en relación a medicamentos:
- No se podrá realizar publicidad al público de medicamentos sujetos a prescripción (ya sean o no utilizados en tratamientos estéticos), ni siquiera la mera alusión ni a la marca ni al principio activo.
- No se podrán insertar textos relacionados con los medicamentos de prescripción utilizados, aun cuando estos se ajusten a la legislación vigente en materia de publicidad de medicamentos.
- No se podrán realizar ofertas y bonificaciones como método vinculado a la promoción de los medicamentos.
- No se podrá compartir en redes sociales publicidad de medicamentos de prescripción.
- Se podrá informar sobre la cartera de servicios de los centros sin hacer referencia a los medicamentos aplicados.
» En las páginas web y redes sociales, con carácter general en relación a productos sanitarios:
- En el caso de los productos sanitarios, no se podrá realizar publicidad de marcas comerciales de productos que deban ser aplicados por profesionales sanitarios, al estar prohibida por el artÃculo 80.7 del antes citado texto refundido de la ley de garantÃas y por el artÃculo 38.9 del Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios. Sà está permitido ofertar servicios concretos (p. ej.: rejuvenecimiento facial) siempre que estén incluidos en la cartera de servicios del centro y no se identifique el producto sanitario utilizado para el tratamiento.
- La infracción prevista para estos incumplimientos se considera grave y está recogida en el artÃculo 112.2.b 24ª): Efectuar publicidad dirigida al público de los productos en los que no está permitida, excepto lo contemplado en la infracción 12.ª de la letra c) de este apartado. La sanción puede oscilar entre 30.001€ y 90.000€.

Recomendamos