Etoxisclerol, esclerosante para la eliminación de varices
De aplicación por vÃa intravenosa tanto en forma lÃquida como en espuma, Etoxisclerol se indica para el tratamiento de venas varicosas y telangiectasias
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Isdinceutics, lo último de ISDIN para medicina estética
Esta gama incluye productos de uso profesional y cosmética indicados para la prevención y la corrección del envejecimiento
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
Etoxisclerol® solución inyectable (lauromacrogol 400), un producto de Ferrer Hospital, es un agente esclerosante indicado para el tratamiento de venas varicosas y telangiectasias que se administra por vÃa endovenosa a nivel local, tanto en forma lÃquida como en microespuma. Etoxisclerol® solución inyectable 30 mg/ml también está indicado en el tratamiento esclerosante de hemorroides.
La GuÃa Europea de Escleroterapia en Trastornos Venosos Crónicos incluye lauromacrogol 400 como fármaco esclerosante de primera lÃnea.

Indicaciones y modo de uso
Tratamiento esclerosante de venas varicosas y telangiectasias, se requieren diferentes concentraciones de Etoxisclerol solución inyectable, dependiendo del tamaño y severidad de las varices a tratar. En caso de duda se debe de elegir la dosis inferior.

Se necesitan diferentes concentraciones de Etoxisclerol en función del tamaño de las venas varicosas. Si para el tratamiento se han determinado diferentes concentraciones, tiene que considerarse el diámetro de la vena y la situación individual del paciente. Debe escogerse la concentración más baja posible.
Todas las inyecciones deben administrarse por vÃa intravenosa.
La posición de la aguja debe ser comprobada (por ejemplo, mediante una aspiración de sangre).
Independientemente del modo de punción venosa (en un paciente de pie con sólo una cánula o en un paciente sentado con una jeringa lista para la inyección), las inyecciones se llevarán a cabo normalmente en una pierna en posición horizontal. Se recomiendan jeringas desechables de movimiento suave para la escleroterapia, asà como agujas de diferentes diámetros, en función de la indicación. Para telangiectasias se usan agujas muy finas (ej. agujas de insulina). La punción se realiza tangencialmente y la inyección se administra lentamente. El esclerosante debe ser administrado por vÃa intravenosa en pequeñas alÃcuotas en múltiples puntos de la vena a tratar. En el tratamiento de las venas perforantes, se recomienda no inyectar directamente en la vena diana. El objetivo es lograr la destrucción óptima de la pared del vaso con la menor concentración de esclerosante necesaria para un resultado clÃnico. Si la concentración es demasiado alta se puede producir necrosis u otras secuelas adversas. Dependiendo del grado y la extensión de las venas varicosas, se pueden requerir varias sesiones de tratamiento. Se deberá mantener una técnica estrictamente aséptica durante el manejo de Etoxisclerol.

Recomendamos