Estudio médico sugiere que es mejor eliminar los lunares en una sola sesión
Casi dos tercios de los lunares sospechosos que se eliminan requieren una reexcisión
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2

Según un estudio a cargo de investigadores del Perlmutter Cancer Center de la NYU Langone Health, publicado este mes en el Journal of the American Academy of Dermatology, se necesita un margen de dos milÃmetros alrededor de un lunar sospechoso de ser cáncer para eliminar todas sus células y evitar la necesidad de una segunda cirugÃa.
De acuerdo con la investigación, este lÃmite es necesario porque casi dos tercios de los centenares de miles de lunares sospechosos que se eliminan cada año en EE UU requieren una reexcisión, es decir, una segunda intervención para eliminar las células omitids en el primer intento. Los médicos advierten que esta práctica presenta mayor riesgo de infección, sangrado y mala cicatrización, además de incomodidad y costes innecesarios.
Aunque la gran mayorÃa de los lunares sospechosos resultan no ser melanomas cancerosos, una vez se toma la decisión de eliminarlos debe existir un estándar más claro. Actualmente muchos profesionales cortan solo la porción más oscura del lunar, o cuando lo eliminan enteramente, optan por un impreciso margen de un milÃmetro a su alrededor.
El estudio muestra que es mucho más seguro y efectivo un enfoque más drástico, con el mencionado margen de dos milÃmetros, algo que concluyen tras eliminar 151 lunares sospechosos en 138 hombres y mujeres, todos ellos pacientes del NYU Langone, que se hizo cargo de los suministros y financiación de la investigación. Ninguno de los pacientes sometidos al procedimiento de biopsia, que implicaba la eliminación completa del lunar con un margen de dos milÃmetros a su alrededor, mostró crecimientos sospechosos en las zonas tratadas.

Recomendamos