Estambul acogerá el 21º Congreso Mundial de Medicina Estética
El congreso reunirá más de 40 ponentes procedentes de 29 paÃses, desde China hasta los Estados Unidos
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Asignatura de Bellas Artes para mejorar la cirugÃa estética
En Australia, los futuros cirujanos plásticos reciben clases de dibujo y escultura con arcilla, aprendiendo las proporciones básicas con el fin de conseguir una reconstrucción perfecta de labios, nariz...
-
Melasyl, la nueva molécula que acaba con las pigmentaciones localizadas
Una innovación L'Oréal para un tono de piel más uniforme y natural, tratando incluso las marcas más persistentes
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Lanluma V tensa la piel en las zonas más difÃciles
Asà lo ha testado y asegura IML, Instituto Médico Láser. Tratamiento inyectable a base de ácido poliláctico, activador de colágeno, para zonas difÃciles
-
El 80% de las pacientes de medicina estética tienen el escote y la piel del cuello muy dañado por el sol
A pesar de que la gente está muy concienciada de la necesidad de fotoprotección facial, no cree necesario extenderla al cuello y escote

La Sociedad de Medicina Estética de TurquÃa ha sido seleccionada por la Union Internationale de Médecine Esthétique (UIME) como organizadora del 21º Congreso Mundial de Medicina Estética, que se celebrará en Estambul del 27 al 29 de octubre de 2017.
El congreso reunirá más de 40 ponentes procedentes de 29 paÃses, desde China hasta los Estados Unidos, entre otros muchos, en el marco del Hotel Hilton Bosphorus, ubicado en el corazón de la megalópolis turca, conocida por ejercer de puente entre Europa y Asia. Además de las sesiones del congreso, el evento cuenta con un rico programa social, que incluye cóctel de bienvenida, cena de gala y rutas por la ciudad para completar la experiencia de los participantes.
La UIME fue constituida en 1975 en Francia, de la mano de representantes de cuatro paÃses europeos (Bélgica, Francia, Italia y España), en respuesta al florecimiento de una nueva especialidad en el mundo médico, la medicina estética. Su objetivo es reunir a sus practicantes sin importar su especialidad, y hoy en dÃa cuenta con 29 miembros procedentes de paÃses como Argelia, Argentina, Bélgica, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Georgia, Italia, Kazajistán, Marruecos, México, Polonia, Sudáfrica, Rusia, Suiza, TurquÃa, Ucrania, Uruguay, Venezuela, España, Brasil, RumanÃa, Portugal y Croacia.
La 21ª edición del World Congress of Aesthetic Medicine contará con una programa centrado en las últimas innovaciones del sector, además de temas de importancia para la medicina estética desarrollados por expertos de primer nivel de la más diversa procedencia. Los temas que se tratarán incluyen: estandarización en medicina estética, células madre y PRP, uso de toxina botulÃnica en estética, mesoterapia, tratamiento del exceso de adiposidad y celulitis, lucha contra el envejecimiento, dietas, nutrición y piel, ozonoterapia, lásers, ultrasonidos, radiofrecuencias y otras nuevas tecnologÃas, técnicas de lifting facial, entre otros muchos.

Recomendamos