Estados Unidos, en el ranking de países donde se realizan más cirugías plásticas
La Sociedad Internacional de Cirugía Plática (ISAPS) ha dado a conocer su reporte anual donde se establecen cuáles son los países obsesionados con la cirugía plástica
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

La innovación y la tecnología dan un paso más para ofrecer tratamientos cada vez más seguros en estética y medicina estética. Esto hace que cada vez más mujeres y hombres recurran a corregir imperfecciones en rostros y cuerpos.
Un estudio de la Sociedad Internacional de Cirugía Plática (ISAPS) ha dado conocer datos en su reporte anual sobre los países más obsesionados en cirugía plástica. El ranking lo ocupa Estados Unidos, donde se hicieron cerca de 4 millones de operaciones en 2016. Brasil, en segundo lugar, contabilizó 2.5 millones; el tercero fue Japón, cuarto Italia y cerrando el "top 5", México.
El estudio da más datos, como tendencias, pues en Estados Unidos, las cirugías plásticas más comunes son el aumento de senos y la liposucción. Mientras que en Asia, se concentran en los párpados. De hecho, muchas buscan los llamados "ojos occidentales".
La lista de operaciones que más crecen son labioplastia (45%); los lifting inferiores (estiramientos de piernas hasta las caderas) son 29% y los levantamientos superiores; incluyendo brazos, abdomen, pecho y cuello con 26%.

Recomendamos