España restringe la cirugía estética exclusivamente a médicos especialistas
La medida pretende prevenir tragedias como la de Sara Gómez, fallecida en Murcia tras una liposucción en un centro sin las garantías adecuadas, según afirmó la ministra Mónica García
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidos
Llega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
El Ministerio de Sanidad ha publicado una nueva normativa que establece que solo los médicos con la especialidad en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora podrán realizar operaciones de cirugía estética en España. Esta regulación surge para garantizar que estos procedimientos se lleven a cabo de forma segura y eficaz, reduciendo los riesgos para los pacientes.
Además, aquellos médicos con otras especialidades quirúrgicas o médico-quirúrgicas que incluyan competencias en cirugía estética dentro de sus programas formativos también podrán realizar este tipo de operaciones, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la normativa.
Formación como base de seguridad
El principal objetivo de esta normativa es proteger la seguridad de los pacientes y asegurar que las intervenciones estéticas sean realizadas por profesionales altamente capacitados. El campo de la cirugía estética exige no solo una comprensión profunda de las técnicas quirúrgicas, sino también el conocimiento sobre la anatomía y los riesgos asociados. Por esta razón, solo los médicos con una formación adecuada estarán autorizados para ejercer en este ámbito.
Asimismo, esta normativa pretende poner fin a la realización de cirugías estéticas por parte de médicos sin especialización. Al establecer claramente los requisitos, se asegura que los pacientes reciban un servicio médico de calidad, brindando confianza y tranquilidad en cada intervención.
Control y regulación del intrusismo profesional
El crecimiento del sector de la cirugía estética en España ha revelado la necesidad de normativas más estrictas para frenar el intrusismo profesional. Durante los últimos años, se han dado casos de complicaciones en pacientes que se sometieron a operaciones realizadas por personal no especializado, lo que ha alertado a las autoridades sanitarias.
Con esta nueva medida, el Ministerio de Sanidad refuerza su compromiso con la calidad asistencial, asegurando que las intervenciones de cirugía estética solo puedan ser realizadas por aquellos médicos que cuenten con la especialización o formación necesaria. Este control no solo mejora la seguridad de los pacientes, sino que también eleva los estándares de la práctica médica en el país.
Recomendamos















