España restringe la cirugÃa estética exclusivamente a médicos especialistas
La medida pretende prevenir tragedias como la de Sara Gómez, fallecida en Murcia tras una liposucción en un centro sin las garantÃas adecuadas, según afirmó la ministra Mónica GarcÃa
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Isdinceutics, lo último de ISDIN para medicina estética
Esta gama incluye productos de uso profesional y cosmética indicados para la prevención y la corrección del envejecimiento
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
El Ministerio de Sanidad ha publicado una nueva normativa que establece que solo los médicos con la especialidad en CirugÃa Plástica, Estética y Reparadora podrán realizar operaciones de cirugÃa estética en España. Esta regulación surge para garantizar que estos procedimientos se lleven a cabo de forma segura y eficaz, reduciendo los riesgos para los pacientes.

Además, aquellos médicos con otras especialidades quirúrgicas o médico-quirúrgicas que incluyan competencias en cirugÃa estética dentro de sus programas formativos también podrán realizar este tipo de operaciones, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la normativa.
Formación como base de seguridad
El principal objetivo de esta normativa es proteger la seguridad de los pacientes y asegurar que las intervenciones estéticas sean realizadas por profesionales altamente capacitados. El campo de la cirugÃa estética exige no solo una comprensión profunda de las técnicas quirúrgicas, sino también el conocimiento sobre la anatomÃa y los riesgos asociados. Por esta razón, solo los médicos con una formación adecuada estarán autorizados para ejercer en este ámbito.
Asimismo, esta normativa pretende poner fin a la realización de cirugÃas estéticas por parte de médicos sin especialización. Al establecer claramente los requisitos, se asegura que los pacientes reciban un servicio médico de calidad, brindando confianza y tranquilidad en cada intervención.

Control y regulación del intrusismo profesional
El crecimiento del sector de la cirugÃa estética en España ha revelado la necesidad de normativas más estrictas para frenar el intrusismo profesional. Durante los últimos años, se han dado casos de complicaciones en pacientes que se sometieron a operaciones realizadas por personal no especializado, lo que ha alertado a las autoridades sanitarias.
Con esta nueva medida, el Ministerio de Sanidad refuerza su compromiso con la calidad asistencial, asegurando que las intervenciones de cirugÃa estética solo puedan ser realizadas por aquellos médicos que cuenten con la especialización o formación necesaria. Este control no solo mejora la seguridad de los pacientes, sino que también eleva los estándares de la práctica médica en el paÃs.

Recomendamos